Aduanas alerta sobre el aumento de casos similares procedentes de Cuba y recuerda la obligatoriedad de declarar efectivo superior a 10 mil dólares.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECubano detenido en Tocumen con 135 mil dólares ocultos en dobles fondos. Aduanas alerta por aumento de casos similares desde Cuba y refuerza controles
Aduanas alerta sobre el aumento de casos similares procedentes de Cuba y recuerda la obligatoriedad de declarar efectivo superior a 10 mil dólares.
Un ciudadano cubano de 48 años fue detenido este fin de semana en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, luego de que inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas descubrieran 135,300 dólares ocultos en dobles fondos dentro de dos mochilas.
Según detallaron las autoridades, el pasajero —quien volaba desde La Habana y también portaba un pasaporte ecuatoriano— había declarado inicialmente que solo llevaba 5,000 dólares. Sin embargo, su actitud nerviosa y el peso irregular del equipaje despertaron sospechas.
El incidente ocurrió en la Terminal 2. Al pasar las mochilas por el escáner, los funcionarios detectaron imágenes atípicas, comunes en materiales densos o compartimentos ocultos.
Al abrir el equipaje, confirmaron la existencia de dobles fondos que contenían múltiples fajos de billetes cuidadosamente distribuidos.
El efectivo fue retenido de inmediato, y el caso pasó al Ministerio Público, tal como establece la legislación panameña sobre movimientos transfronterizos de dinero.
Aduanas recordó que toda persona que ingrese al país con más de 10,000 balboas (equivalentes a 10,000 dólares) debe declararlo obligatoriamente, sin importar el origen de los fondos. El incumplimiento puede derivar en retenciones, incautaciones y procesos penales.
Las autoridades señalaron que este tipo de incidentes se ha vuelto frecuente entre viajeros procedentes de Cuba. Solo en 2024 se han registrado varios casos:
Junio: una cubana fue interceptada en el aeropuerto de Panamá Pacífico con 10,406 dólares no declarados, tras ofrecer versiones cambiantes durante la inspección.
Agosto: un joven de 26 años, también desde La Habana, fue detenido con 12,000 dólares ocultos.
Septiembre: otro pasajero intentó ingresar más de 15,000 dólares escondidos en una agenda.
Ante el incremento de estos hallazgos, la Autoridad Nacional de Aduanas advirtió sobre el posible ingreso irregular de efectivo desde la isla, en un contexto donde varios países de la región fortalecen sus controles para prevenir lavado de dinero y delitos financieros.
Las autoridades insistieron en que no declarar grandes cantidades de efectivo puede acarrear pérdidas económicas, investigaciones prolongadas y sanciones legales, por lo que recomiendan cumplir estrictamente con los procedimientos establecidos.

Suscribite a nuestro Newsletter