Trump respalda al cubanoamericano Emilio González para la alcaldía de Miami: un apoyo que redefine la contienda
Trump respalda al cubanoamericano Emilio González para la alcaldía de Miami, impulsando su campaña rumbo a la segunda vuelta ante la demócrata Eileen Higgins
El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció su respaldo oficial al cubanoamericano Emilio T. González en la carrera por la Alcaldía de Miami, un apoyo que podría transformar el panorama político local y fortalecer aún más la influencia republicana en el sur de Florida.
Trump calificó como un “gran honor” apoyar a González, a quien describió como “un empresario exitoso, líder cívico y veterano del Ejército estadounidense que ha dedicado su vida al servicio público”.
Experiencia sólida: USCIS, Aeropuerto de Miami y administración municipal
El mandatario destacó la amplia trayectoria del candidato, quien fue director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) durante la administración de George W. Bush, además de ocupar la dirección del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y desempeñarse como administrador municipal de la ciudad.
El respaldo presidencial llega en un momento crucial, con la segunda vuelta electoral programada para el 9 de diciembre, donde González se enfrentará a la demócrata Eileen Higgins. En la primera ronda del 4 de noviembre, ninguno logró superar el 50 % de los votos, lo que mantiene la contienda abierta y altamente competitiva.
Screenshot 2025-11-18 at 12.14.38PM
“Se acabará el relajo”: el mensaje central de su campaña
A sus 68 años, Emilio González ha irrumpido con fuerza en la política local con un mensaje firme: “Se acabará el relajo”.
En su discurso de lanzamiento, advirtió que “la ciudad está en peligro”, señalando como principales problemas la corrupción, el desorden urbanístico y la ineficiencia administrativa.
Su campaña se articula en tres pilares:
Eficiencia administrativa
Transparencia total en la gestión pública
Sentido común en las políticas locales
González propone auditorías desde el primer día, reducción de impuestos y regulaciones, refuerzo de la policía local y acciones directas para enfrentar el aumento del costo de vida y la crisis de vivienda.
Alianzas clave dentro del Partido Republicano
Fuentes políticas en Tallahassee y Washington señalan que González ha construido conexiones estratégicas con figuras influyentes del Partido Republicano como Marco Rubio y Rick Scott, quienes respaldan discretamente su candidatura.
Con el apoyo público de Trump, su campaña adquiere una dimensión nacional inédita para una elección municipal.
Controversias pasadas y una respuesta directa
Aunque opositores recuerdan las tensiones que marcaron su salida de la administración municipal en 2020 —debido a choques con el comisionado Joe Carollo—, González asegura que “no se doblegará ante el circo político”.
Su objetivo, insiste, es restaurar el orden, la credibilidad y la eficiencia en un Miami que considera “rehén de la politiquería y el caos”.
Un posible hito histórico para Miami y los cubanoamericanos
Si resulta electo el 9 de diciembre, Emilio T. González se convertiría en el primer alcalde de Miami respaldado públicamente por un presidente en funciones, un hecho sin precedentes que ampliaría la influencia de Trump en la política local y marcaría un nuevo capítulo para la comunidad cubanoamericana en el sur de Florida.