Por eso, cada fin de semana toca su violín en la calle Brickell para así ganarse la vida mientras no tiene los documentos para trabajar en este país.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPor eso, cada fin de semana toca su violín en la calle Brickell para así ganarse la vida mientras no tiene los documentos para trabajar en este país.
Hace una semana esta joven violinista graduada este año de la Escuela Nacional de Arte en Cuba se hizo viral en redes sociales por un video donde se veía tocando su violín en la calle en Brickell con un cartel de Acabo de llegar de Cuba.
Apoya a un artista con ganas.A partir de ahí recibe cada día muchos mensajes de apoyo en sus redes sociales.
Olivia llegó sola a Miami con una visa de turista que ya se venció.
Por eso hoy no puede tener documentos para trabajar. Sola sin más fuente de ingresos que su talento y emprendimiento como violinista en las calles de Miami, paga una renta en una vivienda que comparte con otros 12 inmigrantes en La Pequeña Habana.
Cuando esta joven violinista viajó a Miami en marzo pasado, lo hizo sabiendo de que no regresaría a Cuba. Con 19 años renunciaba a su vida, su familia, sus amigos y su carrera de violinista para enfrentar sola un nuevo destino fuera de la isla.
La misma oportunidad dice a la que aspiran hoy muchos jóvenes cubanos que saben que no tienen ningún futuro en Cuba.
FUENTE: Rolando Napoles | americateve.com
Suscribite a nuestro Newsletter