La noticia fue confirmada por Periódico Cubano a través de un familiar cercano al artista
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl reguetonero cubano Gilbert Man recibe un pase temporal tras años en prisión. Cumple una condena de 17 años por fraude y lavado de dinero en Cuba. Su liberación genera polémica y reabre el debate sobre justicia y privilegio en la isla
La noticia fue confirmada por Periódico Cubano a través de un familiar cercano al artista
El reguetonero cubano Gilberto Martínez Suárez, conocido artísticamente como Gilbert Man, fue liberado temporalmente de prisión tras cumplir varios años de condena en Cuba.
Fuentes cercanas a su familia confirmaron a Periódico Cubano que el artista recibió un pase de salida por unos días, lo que generó gran expectación entre sus seguidores dentro y fuera de la isla.
Gilbert Man fue arrestado en 2015 por las autoridades cubanas, luego de haber huido de Estados Unidos en 2013, donde enfrentaba un juicio por fraude con tarjetas de crédito en el condado de Miami-Dade.
Aprovechando su libertad bajo fianza, escapó hacia Cuba para evitar la justicia estadounidense, pero poco después fue capturado en una mansión de Guanabacoa, municipio de La Habana.
Según los reportes judiciales, el reguetonero fue acusado de defraudar más de 150.000 dólares mediante 176 transacciones fraudulentas con más de 100 tarjetas de crédito, en complicidad con otros dos individuos. Las compras se realizaron en establecimientos como Toys-R-Us y Babies-R-Us, entre otros.
En 2016, tras un proceso judicial que se extendió por varios meses, Gilbert Man fue condenado a 17 años de prisión por diversos delitos, entre ellos lavado de activos, falsificación fiscal, evasión de impuestos, robo de electricidad, cohecho, secuestro y actividad económica ilícita.
Inicialmente, la fiscalía había solicitado 20 años de cárcel, pero la sentencia final se redujo a 17. Además, se le confiscaron todos sus bienes, incluidos cinco automóviles de lujo, como parte de la sanción.
Esta fue una de las condenas más severas aplicadas a una figura pública cubana por delitos financieros y económicos.
Antes de sus problemas legales, Gilbert Man gozaba de gran popularidad en Cuba y en comunidades latinas del extranjero. Era conocido por su estilo de vida extravagante, marcado por el lujo, las fiestas y los excesos, lo que contrastaba con la realidad económica de la mayoría de los cubanos.
Su caída en desgracia y posterior encarcelamiento lo convirtieron en una figura polémica, recordada tanto por su música como por su historial judicial.
Su caso se suma a otros escándalos de artistas cubanos involucrados en fraude, lavado de dinero y corrupción.
Pase temporal y futuro incierto
El pase temporal de libertad otorgado a Gilbert Man no implica una reducción de su condena, pero podría abrir la puerta a nuevos beneficios penitenciarios.
Hasta el momento, no se ha confirmado si esta medida será repetida ni si el artista podría optar a un cambio de régimen carcelario en el futuro.
Mientras tanto, su liberación temporal ha generado debate en redes sociales entre quienes lo apoyan como artista y quienes lo consideran un ejemplo de la corrupción que afecta al sistema judicial cubano.
Conclusión
Gilbert Man sigue siendo una figura divisiva en la música urbana cubana. Aunque su carrera quedó marcada por los delitos financieros que lo llevaron a prisión, su nombre continúa despertando interés tanto en la isla como entre la diáspora.
Su salida temporal reabre el debate sobre la justicia, el privilegio y la fama en el contexto cubano actual.
Suscribite a nuestro Newsletter