Un video recientemente filtrado muestra el momento exacto en que el líder opositor cubano, José Daniel Ferrer García, coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), abordó el vuelo que lo trasladó al exilio desde el Aeropuerto Antonio Maceo de Santiago de Cuba.
Las imágenes, compartidas en redes sociales como Facebook y X, muestran a Ferrer acompañado de funcionarios y presuntos agentes de la Seguridad del Estado, bajo estrictas medidas de seguridad. El material fue grabado desde un área cercana a la pista y captura el embarque del opositor, así como la vigilancia de la tripulación y del aeropuerto.
Filtración con fines de manipulación
Según usuarios en redes, el video habría sido filtrado por la Seguridad del Estado con la intención de mostrar que Ferrer no salió esposado ni sometido, en un intento de blanquear la salida forzada del líder opositor. Sin embargo, tras más de cuatro años de prisión, golpizas y torturas, la realidad es que el régimen lo expulsó del país de manera coercitiva, lo que sus familiares califican como exilio forzado.
Amplio despliegue policial en Santiago de Cuba
El comunicador Yosmany Mayeta Labrada reportó en Facebook que desde la rotonda de acceso hasta la terminal del aeropuerto se desplegó un amplio operativo policial, controlando el paso de vecinos y restringiendo la presencia de periodistas.
Un microbús de la Seguridad del Estado, con matrícula P 245 145, trasladó a Ferrer y a su familia desde su residencia en el barrio santiaguero de Altamira hasta el aeropuerto. Estuvieron acompañados por personal consular estadounidense, según confirmaron vecinos que presenciaron la salida.
Reencuentro con la familia y comentarios del opositor
En la conferencia de prensa ofrecida tras su llegada a Miami, Ferrer relató que no vio a su familia hasta el momento de embarcar y expresó su temor de ser trasladado sin ellos. Su esposa describió la espera como “eterna”, entre demoras y tensión en el aeropuerto de Santiago de Cuba.
Ferrer agregó con ironía que los oficiales que lo escoltaron desde la prisión hasta el avión se mostraron “sorprendentemente amables”, los mismos que durante años lo golpearon y torturaron. Incluso bromeó sobre nombrarlos ministros del Interior, debido a su cambio inesperado de actitud durante el traslado.
Exilio forzado y nueva etapa de lucha
Aunque el régimen afirma que Ferrer “aceptó voluntariamente” salir del país, diversas fuentes aseguran que no se le permitirá regresar a Cuba. Su destierro marca el cierre de uno de los capítulos más duros de la represión política en la isla y el inicio de una nueva etapa de activismo desde el exilio para el líder de la UNPACU.