Organizada por la Asamblea de la Resistencia Cubana, en la conferencia se debatieron los lineamientos para una transición democrática en la isla.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMiembros del exilio cubano dentro y fuera de Estados Unidos participaron en la conferencia soberana de la lucha por la libertad de Cuba
Organizada por la Asamblea de la Resistencia Cubana, en la conferencia se debatieron los lineamientos para una transición democrática en la isla.
El abogado Marcell Felipe, presidente de la fundación Inspire América, abordó lo relacionado con la reconstrucción de la isla, un aspecto en el que lleva tiempo trabajando.
“Estamos preparados, entendemos las necesidades que tendrá la isla ese día después, como la creación de empleos, hay un déficit de un milllón de viviendas, pero esto requiere unas bases jurídicas y libertad”.
Marcell Felipe agregó que desde el punto de vista jurídico, la constitución cubana de 1940 presenta estatus que puede facilitar dicha transición.
“Es un texto extraordinario y además, aprobado por el pueblo cubano, una vez que pasemos el proceso de transición, podría adaptarse una vez sean elegidos nuevos líderes, pero la actual está correcta”.
Además, hizo referencia al recién publicado Reporte Anual del Departamento de Estado sobre Derechos Humanos, que denuncia ejecuciones extrajudiciales, torturas y tratos crueles contra disidentes en la isla.
“La situación en Cuba es desesperante para la gente y para quienes están en el poder, porque el pueblo ve esperanza, y eso es crucial, por eso creo que el Departamento de Estado está vigilante y creo que saben que viene una nueva jornada de protestas”.
El Dr. Orlando Gutiérrez Boronat, del Directorio Democrático, expuso la destrucción que ha sufrido la isla bajo el régimen castrista desde su llegada al poder.
“El país está en el peor estado, el país ha destruido la producción el campo, la moral de los cubanos, todo eso con tal de mantenerse el poder”.
Enrique García, ex agente del inteligencia del gobierno cubano, habló sobre el papel de los militares en una posible transición en ese país,
“Las fuerzas armadas tienen un papel importante, pero no podemos olvidar al Ministerio del Interior, que controla la élite”.
Otros temas que fueron abordados en esta conferencia, realizada en el centro Graham de la Universidad Internacional de la Florida, fueron el papel de la sociedad civil y de los presos políticos.
Suscribite a nuestro Newsletter