Exiliados cubanos pidieron que se le imponga la pena máxima para el ex diplomático de Estados Unidos Víctor Manuel Rocha, quien se declaró culpable de espiar para el régimen castrista por más de 40 años y cuya audiencia de sentencia está prevista para este 12 de abril en la corte federal de Miami.
La Asamblea de la Resistencia Cubana hizo una vigilia frente a la corte para solicitar esta máxima condena a Rocha, de 73 años, acusado de espiar para Cuba desde 1981, mientras trabajó para el Departamento de Estado.
En esta vigilia, junto representantes del exilio histórico, participaron además cubanos que viven en Australia y otros recién llegados.
Para los exiliados cubanos que participaron en esta vigilia, se trata de que se haga justicia en el caso de Rocha por todo lo que ellos denuncian que su espionaje a favor del régimen castrista implicó en contra de opositores en la isla, exiliados en Miami, la libertad de Cuba y hasta la propia seguridad nacional de Estados Unidos.
Rocha podría enfrentar hasta 15 años de cárcel, después de que dijera a una jueza federal en Miami que se declaraba culpable de dos cargos federales: conspiración para ser un agente ilegal y actuar como agente ilegal de un gobierno extranjero, como parte un acuerdo de culpabilidad que incluye, según fiscales y abogados defensores, una sentencia acordada de la que no se dieron detalles en la más reciente audiencia sobre este caso, pero cuyos delitos federales que enfrenta tienen una pena máxima entre cinco y 10 años de cárcel, respectivamente.