El juez Juan Merchán sentenció al expresidente Donald Trump a descargo incondicional tras ser declarado culpable de 34 cargos por un gran jurado en Manhattan en el marco del caso Stormy Daniels, liderado por el fiscal de distrito Alvin Bragg.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl juez Juan Merchán sentenció al expresidente Donald Trump a descargo incondicional tras ser declarado culpable de 34 cargos por un gran jurado en Manhattan en el marco del caso Stormy Daniels, liderado por el fiscal de distrito Alvin Bragg.
Aunque esta medida extraordinaria mantiene la culpabilidad de Trump, no le impone pena alguna, como multa, libertad condicional o prisión.
Trump, que compareció por videollamada, insistió en su inocencia y denunció una "caza de brujas" en su contra.
El juez Merchán justificó la decisión de no imponer una pena argumentando que "las protecciones legales otorgadas al cargo del jefe del Ejecutivo prevalecen sobre todos los demás factores".
Sin embargo, subrayó que esto "no reduce la gravedad del delito ni justifica su comisión".
La sentencia representa el desenlace de una intensa batalla legal. Tras ser declarado culpable en mayo de 2024, la defensa de Trump agotó todas las instancias de apelación, llegando hasta la Corte Suprema. Finalmente, el pasado jueves, cinco de los nueve jueces del tribunal rechazaron la petición de la defensa, allanando el camino para la publicación del fallo.
La lectura de la sentencia, programada estratégicamente por Merchán para antes de la toma de posesión de Trump como presidente el 20 de enero, aseguró que el caso no quedara invalidado tras su investidura.
Durante el proceso, Trump acusó al juez Merchán y al fiscal Bragg de parcialidad y corrupción, señalando supuestos vínculos de la hija del magistrado con el Partido Demócrata. A través de sus redes sociales, lanzó ataques reiterados contra ambos, calificándolos de responsables de un caso "fabricado".
En su fallo, Merchán respondió que los argumentos presentados por la defensa eran "una repetición de argumentos ya planteados numerosas veces" y carecían de mérito suficiente para detener el proceso.
El caso Stormy Daniels no logró descarrilar la candidatura presidencial de Trump ni evitar su victoria electoral. Sin embargo, el juez Merchán y el fiscal Bragg alcanzaron lo que muchos califican como una "victoria pírrica": asegurar que Trump se convirtiera en el primer presidente de Estados Unidos condenado penalmente.
El desenlace del caso ha polarizado a la opinión pública, generando debates sobre el impacto político y legal de la decisión. Mientras los detractores de Trump consideran que la sentencia subraya la importancia del estado de derecho, sus partidarios la califican como un intento más de socavar su liderazgo político.
Suscribite a nuestro Newsletter