Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Parole

Cubanos recién llegados a Miami con Parole están calificando para Food Stamps, Cash y Medicaid

Una de las grandes preocupaciones sobre esta ayuda del gobierno tiene relación con un programa federal establecido desde hace años y aún vigente: el cubano-haitiano

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

La posibilidad de una ayuda del gobierno federal para los cubanos con Parole humanitario tiene con muchas esperanzas y también inquietudes a familiares que los patrocinaron y a los beneficiarios, quienes siguen llegando a la oficina de asistencia social del Servicio Mundial de Iglesias en el Doral, para aplicar a este trámite.

Una de las grandes preocupaciones sobre esta ayuda del gobierno tiene relación con un programa federal establecido desde hace años y aún vigente: el cubano-haitiano.

Y es sobre cómo podría afectar a los familiares que patrocinaron a los recién llegados.

Directivos de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, donde están disponibles estos fondos federales, creen que no debería haber problemas en este sentido.

Carlos Naranjo, manager de este programa en la oficina del Servicio Mundial de Iglesias en el Doral, explica por qué no hay una cifra fija de ayuda para cada cubano con parole humanitario que aplique a estos fondos de apoyo económico, de los que se habla de unos 400 dólares mensuales, sellos de alimentos y Medicaid por al menos ocho meses.

Muchos de los cubanos entrevistados en esta oficina del Servicio Mundial de Iglesias en el Doral lo que más afirman esperar es la posibilidad de obtener lo más rápido posible un permiso de trabajo.

Otros parecen preferir sobre todo en un principio el acceso a una ayuda médica con el Medicaid en este programa.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

Destacados del día

Ron DeSantis suspende al comisionado de Miami Díaz de la Portilla, tras el arresto por corrupción
ARCHIVO - Este fotograma proveído por el gobierno mexicano muestra a Ovidio Guzmán López cuando es detenido en Culiacán, México, el 17 de octubre de 2019. (CEPROPIE vía AP/Archivo)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter