Una veintena de migrantes cubanos con ordenes de deportación (I220B) se encuentran detenidos en el Centro de Transición Broward, una cárcel de migración en Pompano Beach tras reportarse al Centro de Inmigración de Miramar, según familiares temen que sean deportados a Cuba, país que se ha negado a recibir a migrantes enviados desde estados unidos desde 2020.
El ultimo vuelo con cubanos deportados desde territorio norteamericano sucedió el 28 de diciembre de 2020. Desde entonces solo se han reportados deportaciones voluntarias.
El tema de la negación del régimen cubano de aceptar a cubanos con ordenes de deportación ha sido uno de los mas discutidos por las administraciones norteamericanas.
EEUU pidió a Cuba aceptar a cubanos deportados a cambio de tramitar visados
El Gobierno de Estados Unidos reveló que el pasado mes de Abril solicitó a Cuba aceptar a los cubanos que deporte de territorio estadounidense a cambio de avanzar en la tramitación de visados.
Indicó que la delegación estadounidense solicitó a la cubana regresar al acuerdo migratorio de 2017 por el que Cuba recibía a los cubanos que deportaba EE.UU., estudiando "caso por caso", a cambio de que Washington avance en el proceso de tramitación de visados "fuera de La Habana".
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE) denunció recientemente que la isla caribeña no ha aceptado ninguna deportación de cubanos desde el pasado octubre mediante vuelos comerciales o chárter desde territorio estadounidense.
Embajada de EEUU reanudó todos sus servicios para visas de inmigrante en Cuba
El Gobierno de Estados Unidos anunció el pasado mes de septiembre que su embajada en Cuba reanudará a principios de 2023 todos sus servicios para expedir visados de inmigrante por primera vez desde 2017
Según un comunicado, con esta medida EE.UU. "anuncia la expansión de las vías habituales disponibles para los cubanos que quieran venir a EE.UU. y un aumento del personal de la embajada estadounidense" en la isla.
Washington explicó que los visados de inmigrante proporcionan a las personas aptas para solicitarlos una vía de migración "segura y ordenada".
En paralelo, los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de EE.UU. (USCIS) están incrementado su personal en La Habana para tramitar de forma "efectiva y eficiente" los casos y llevar a cabo entrevistas.
El pasado 1 de septiembre, la embajada de Estados Unidos en Cuba empezó a tramitar las solicitudes pendientes del Programa de Parole de Reunificación Familiar Cubana (CFRP, por sus siglas en inglés) , suspendido desde 2017.
No sabemos si la detención de estos cubanos tienen que ver con un nuevo acuerdo entre la Administración Biden y la dictadura cubana para que esta comience a aceptar a cubanos con Ordenes finales de Deportación.
FUENTE: Redacción de www.americateve.com