El sistema judicial de Miami abrió este martes un nuevo caso que ha generado gran indignación: el juicio contra Ana María Núñez, una cubana de 68 años con un extenso historial de fraudes, acusada de haber despojado de su vivienda y ahorros a una mujer de 78 años que enfrentaba un cáncer terminal en la ciudad de Doral.
Una estafa bajo apariencia de amistad
De acuerdo con la Fiscalía, Núñez y su hijo, Pablo Figueroa, acosaron a la víctima mientras su salud se deterioraba. La acusada habría logrado ganarse la confianza de la anciana al punto de hacerse pasar por su hija y obtener un poder notarial. Con ese documento transfirió la propiedad de la vivienda y los ahorros de la víctima, valorados en más de 430,000 dólares.
“Se hizo amiga de la víctima mientras su salud empeoraba y la mujer moría de cáncer”, afirmó en la audiencia la fiscal estatal adjunta Stacy Cleveland, quien calificó el plan como un “abuso premeditado contra una persona vulnerable”.
La defensa niega los cargos
El abogado de Núñez, Nicholas Sconzo, sostuvo ante el jurado que su clienta “no cometió ningún delito, salvo el de la bondad”, negando así los cargos de explotación de ancianos, fraude y robo.
Aunque la acusada cuenta con al menos 16 condenas previas por fraude y robo mayor según el Departamento de Correccionales de Florida, este historial no será tomado en cuenta por el jurado en el proceso actual.
Por su parte, Pablo Figueroa, implicado en la misma trama, será juzgado en noviembre.
Más casos en su historial
Núñez enfrenta además otros expedientes judiciales por estafas cometidas en los últimos años:
-
Agosto de 2024: fue arrestada tras convencer al dueño de una barbería en Miami de invertir 105,000 dólares en una supuesta venta de satélites a China. El negocio nunca existió.
Mayo de 2022: junto a su hijo fue acusada de explotar a otro anciano enfermo de cáncer en Doral, apropiándose de 437,107 dólares mediante identidades falsas y contratos fraudulentos.
Diciembre de 2021: persuadió a un grupo de inversionistas para entregar dinero a una empresa fantasma, prometiéndoles rendimientos del 75 %.
Un patrón que se remonta a los años 90
Los archivos judiciales revelan que Núñez ha estado vinculada a fraudes desde al menos 1996. Sus esquemas han incluido compañías ficticias, contratos manipulados, suplantación de identidades y amenazas a quienes intentaban recuperar su dinero.
Investigación en curso
La Policía de Miami-Dade continúa con las indagaciones y exhortó a la comunidad a denunciar si han sido víctimas de la acusada. Los investigadores creen que el número de afectados podría ser mucho mayor de lo que reflejan los expedientes judiciales.