El FBI publicó este jueves las primeras imágenes del presunto responsable del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido en la Universidad del Valle de Utah, e hizo un llamado a la ciudadanía para aportar información que ayude a identificarlo y localizarlo.
En su comunicado oficial, la agencia federal instó a cualquier persona con datos relevantes a comunicarse al número 1-800-LLAME AL FBI o a enviar información a través de los canales digitales habilitados. “El aporte del público puede ser determinante para esclarecer los hechos”, señaló la entidad.
Screenshot 2025-09-11 at 12.04.34PM
Avances en la investigación
Las autoridades confirmaron que el arma homicida, un rifle de alto poder con cerrojo, fue recuperada en un área boscosa cercana al lugar por donde escapó el atacante tras el tiroteo. También informaron que cuentan con un “buen video” del sospechoso, lo que podría resultar clave en la investigación.
“El individuo llegó al campus a las 11:52 de la mañana, subió a un techo, cruzó hacia el otro lado del edificio, saltó y huyó hacia un vecindario”, detalló Beau Mason, comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah, quien agregó que el sospechoso parece tener “edad universitaria” y logró mezclarse con el ambiente estudiantil antes de escapar.
Además del rifle, se recolectaron huellas de calzado, de palma e impresiones de antebrazo, que están siendo analizadas. Según el agente especial Robert Bohls, a cargo de la oficina del FBI en Salt Lake City, la agencia ya recibió más de 130 pistas que se encuentran bajo investigación.
El activista conservador Charlie Kirk baleado durante un evento en Utah
Un crimen que conmociona a Estados Unidos
Charlie Kirk, de 31 años, fue asesinado de un disparo en el cuello mientras se dirigía a una multitud en el campus universitario. Cofundador en 2012 de Turning Point USA, Kirk había construido una gran influencia en la política estadounidense, con millones de seguidores en redes sociales, donde promovía posturas a favor de la tenencia de armas, el cristianismo y políticas antiinmigratorias.
El ataque ha intensificado los temores sobre la violencia política en Estados Unidos. El presidente Donald Trump calificó el asesinato como “un momento oscuro para el país” y responsabilizó indirectamente a sectores de la izquierda radical por “alimentar un clima de odio” al comparar a Kirk con “nazis y asesinos en masa”.
Mientras la investigación avanza, el FBI mantiene abierto el llamado a la comunidad: cualquier información sobre la persona en las imágenes podría ser clave para capturar al responsable de un crimen que ya marca un antes y un después en el debate político del país.