Según publica el portal Periódico Cubano, cerca de 14 mil cubanos se han beneficiado con el parole humanitario que desde el 6 de enero pasado otorga la administración de Joe Biden como parte de su nueva estrategia migratoria dirigida especialmente a ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití.
De acuerdo con cifras oficiales expuestas por la cadena Univisión, en total 70 mil personas de estas cuatro nacionalidades han logrado entrar a Estados Unidos con visas humanitarias luego del proceso totalmente en línea que inicia ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) un residente legal en el país que actúa como patrocinador del extranjero.
El desglose de las cifras indican que curiosamente los haitianos superan a la cantidad de cubanos con 18.000 visas humanitarias, mientras que nicaragüenses son solo 7.000. En el caso de los venezolanos, la contabilidad hay que comenzarla en octubre de 2022, por lo cual tiene tres meses de ventaja, lo que concuerda con la cifra alrededor de 32.000 beneficiados.
Una reciente encuesta realizada en el grupo de Facebook Parole humanitario para cubanos I-134A, que tiene más de 206 mil miembros, arrojó que el 52% de los 4.200 participantes en el sondeo aseguran haber aplicado al parole en enero y todavía no les llega el autorizo de vuelo.
Un total de 1.454 personas (el 35%) alegan haber presentado sus casos en febrero y solo 574 (el 13%) están pendientes de marzo.
Para participar en el programa de parole humanitario los beneficiarios requieren contar con un patrocinador que se encargue de los gastos de vivienda, alimentación y atención médica. Además, deben realizar su aplicación desde el país de origen para evitar una penalización de cinco años sin permiso para entrar a EEUU.
Para los cubanos, existe un beneficio adicional en el marco de este programa. Después de un año y un día de estancia en EEUU, pueden regularizar su estatus migratorio gracias a la Ley de Ajuste Cubano y obtener la residencia permanente, también conocida como green card.
Llegan a Miami cubanos aprobados con el Parole que tuvieron que adelantar su viaje ante demanda
FUENTE: periodicocubano.com