Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
NASA

La NASA lanza un cohete lunar 50 años después del Apollo

El nuevo cohete lunar de la NASA despegó el miércoles de madrugada en su primer vuelo con tres muñecos de prueba, un paso crucial para que Estados Unidos vuelva a llevar astronautas a la superficie lunar por primera vez desde el final del programa Apollo hace 50 años.

Si todo sale bien durante el decisivo vuelo de tres semanas, el cohete propulsará una cápsula vacía de tripulación para ponerla en una amplia órbita en todo a la Luna, y después la cápsula regresará a la Tierra con un amerizaje en el Pacífico en diciembre.

Tras años de demoras y miles de millones de dólares en sobrecostes, el Sistema de Lanzamiento Espacial despegó del Centro Espacial Kennedy y alcanzó los 160 kilómetros (100 millas) por hora en cuestión de segundos. La cápsula Orion viajaba en la parte superior, lista para salir despedida hacia la Luna tras menos de dos horas de vuelo.

El lanzamiento se completó tras casi tres meses de exasperantes fugas de combustibles que tuvieron al cohete yendo y viniendo entre el hangar y la plataforma. El huracán Ian obligó a guardarlo bajo techo a finales de septiembre, aunque la semana pasada aguantó al aire libre cuando Nicole pasó por la zona con ráfagas de más de 130 kilómetros (80 millas) por hora. Aunque el viento despegó una tira de 3 metros (10 pies) de aislante cerca de la cápsula, los responsables dieron luz verde al lanzamiento.

La NASA estimaba que 15.000 personas llenarían la zona del lanzamiento, y miles más acudirían a las playas y carreteras cercanas para presenciar la esperada heredera del Proyecto Apollo, que llevó a 12 astronautas a la Luna entre 1969 y 1972. También se formaron multitudes ante los centros de la NASA en Houston y Huntsville, Alabama, para ver el espectáculo en pantallas gigantes.

“Para la generación Artemisa, esto es para ustedes”, dijo el director de lanzamiento, Charlie Blackwell-Thompson poco antes del despegue, en referencia a los jóvenes nacidos después del Programa Apollo.

El despegue era el inicio del programa de exploración lunar Artemisa de la NASA, bautizado por la hermana melliza de Apollo en la mitología griega. La agencia espacial quiere enviar cuatro astronautas para orbitar en torno a la Luna en el siguiente vuelo, en 2024, y llevar humanos a la superficie del satélite a partir de 2025.

___

El Departamento de Salud y Ciencia de Associated Press recibe apoyo del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. AP es la única responsable de su contenido.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

Cuba: Panadero con esquizofrenia asesina a puñaladas a joven madre cubana tras obsesionarse con ella
Abre Welcome US, el sitio web para encontrar patrocinadores para el nuevo programa Parole
Pronóstico de apagones en Cuba hasta agosto podría extenderse mucho más
Cuba avanza a las semifinales del Clásico Mundial de Beisbol y viajará a Miami 
Revelan la identidad de la madre y sus dos hijos recién llegados de Cuba victimas de homicidio-suicidio en Miami Lakes 

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter