Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Venezuela

Murió Fran Beaufrand, fotógrafo y maestro del mundo de la moda

Nacido en Maracaibo en 1960, Beaufrand desarrolló una carrera por más de 40 años en la que demostró talento, rigurosidad y universalidad

Fran Beaufrand falleció este viernes 15 de septiembre por un paro respiratorio. Nacido en Maracaibo, estado Zulia, en 1960, Beaufrand fue uno de los fotógrafos de moda más importantes del país, con una carrera de más de 40 años reconocida a nivel internacional.

En su trabajo, la fotografía de moda ha sido el punto central de un cúmulo de aristas formales y conceptuales que le han otorgado como investigador de la imagen, cualidad insuperable en cada uno de sus proyectos. Su habilidad para crear sorprendentes escenarios, según ojos expertos y críticos, corre a la par de su talento. Fue un diestro en explorar el ambiguo semblante de una modelo que representa a un personaje.

Desarrolló una amplia visión de la moda mediante el empleo de elementos tomados libremente tanto de la cultura popular como de la cultura profesional, de la historia y la contemporaneidad del arte, la arquitectura y el diseño.

Fran Beaufrand, un ícono

Colaboró con importantes publicaciones como Complot, Fucsia, Ocean Drive y Gatopardo. Además, entre las campañas publicitarias que desarrolló se cuentan las de Motorolla, Ford, Chivas Regal, Pirelli, Movistar, Smirnoff. Esto sin pasar por alto los grandes proyectos que llevó adelante para artistas de la música y las más notables firmas de la moda en Venezuela.

Screenshot 2023-09-15 124337.png

Su obra se inició en los años ochenta, desplegando un trabajo que significó un cambio en la fotografía de modas tradicional. Con esto se hizo merecedor de distinciones en eventos como la Bienal Dior, junto a su inserción en las colecciones de arte contemporáneo de espacios como el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Bellas Artes, el Museo Alejandro Otero y la Galería de Arte Nacional.

FUENTE: ELNACIONAL.COM

Deja tu comentario

Destacados del día

Un cubano con I-220A obtiene la residencia de EEUU a pesar de un fallo judicial que lo impediría
Los damnificados olvidados del huracán Ian en Cuba, un año después: Aquí no ha venido nadie. Nunca

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter