Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Giorgio Armani

Fallece a los 91 años Giorgio Armani, leyenda de la moda italiana y referente mundial del diseño

El diseñador que revolucionó la industria con su visión innovadora y siluetas relajadas tenía 91 años. Dejó un legado imborrable tras su fallecimiento en su residencia, según confirmó su casa de moda en un comunicado oficial

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El mundo de la moda despide a una de sus figuras más influyentes: Giorgio Armani.

El diseñador italiano, célebre por revolucionar la sastrería y transformar la elegancia contemporánea, falleció este jueves a los 91 años en su residencia, según confirmó su casa de moda en un comunicado oficial.

La noticia se produce semanas después de que Armani faltara, por primera vez en su carrera, a la Semana de la Moda de Milán en junio de 2025 debido a una afección cuya naturaleza no fue revelada. El creador preparaba un gran evento para conmemorar los 50 años de su firma homónima, previsto para celebrarse este mes.

GIORGIO ARMANI-DECESO
ARCHIVO - El diseñador Giorgio Armani, centro, posa con modelos al final de su colección femenina Primavera-Verano 2019, presentada durante la Semana de la Moda de Milán, Italia, el domingo 23 de septiembre de 2018. (AP Foto/Luca Bruno, archivo)
ARCHIVO - El diseñador Giorgio Armani, centro, posa con modelos al final de su colección femenina Primavera-Verano 2019, presentada durante la Semana de la Moda de Milán, Italia, el domingo 23 de septiembre de 2018. (AP Foto/Luca Bruno, archivo)

Despedida en Milán

La casa Giorgio Armani informó que se habilitará en Milán una capilla ardiente para la despedida pública, mientras que la ceremonia privada se realizará en una fecha aún por determinar.

Una carrera que cambió la historia de la moda

Desde la década de 1970, Armani transformó la moda internacional con una propuesta de siluetas desestructuradas y una visión que rompió con los moldes tradicionales. Su célebre “elegancia silenciosa” redefinió la sastrería masculina con el traje ligero y relajado, al tiempo que ofreció a las mujeres prendas que equilibraban autoridad y fluidez, como pantalones y blazers adaptados al cuerpo femenino, piezas que se convirtieron en iconos de la vestimenta profesional.

Su influencia no se limitó a las pasarelas: conquistó las alfombras rojas, los despachos ejecutivos y el cine, especialmente tras diseñar el vestuario de American Gigolo (1980), que marcó un antes y un después en la moda de Hollywood. Entre las estrellas que vistió se encuentran Sophia Loren, Julia Roberts, Anne Hathaway, Zendaya, Robert De Niro, Leonardo DiCaprio y Timothée Chalamet.

Empresario y visionario

A diferencia de otros diseñadores, Armani mantuvo el control total de su firma hasta el final, un hecho poco común en un sector dominado por conglomerados internacionales. La empresa registraba ingresos anuales superiores a los 2.300 millones de euros, mientras que Forbes estimaba su fortuna personal en 12.000 millones de dólares.

Su imperio se extendió mucho más allá de la moda prêt-à-porter, abarcando sectores como la belleza, la decoración, la gastronomía y la hotelería de lujo.

“Re Giorgio”, símbolo de la sobriedad italiana

Conocido como “Re Giorgio”, fue símbolo del estilo moderno italiano gracias a una estética sobria, minimalista y andrógina. Se le reconoce como uno de los grandes responsables de la internacionalización de la moda milanesa, además de ser clave en la democratización de la alta costura.

Un legado marcado por la sobriedad de su infancia

Giorgio Armani nació el 11 de julio de 1934 en Piacenza, en el norte de Italia. Creció durante los años de la Segunda Guerra Mundial, en un entorno familiar marcado por la austeridad y la precariedad de la posguerra. Esa experiencia moldeó una visión creativa basada en la funcionalidad, la sobriedad y el detalle, principios que lo acompañaron toda su vida.

Con su fallecimiento, el mundo pierde a un creador que no solo vistió a generaciones, sino que cambió para siempre la manera de entender la moda.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter