La petición de emergencia es el inicio de lo que probablemente será un flujo constante de acciones de abogados del presidente republicano y su gobierno, en un intento por deshacer las decisiones de tribunales inferiores que han ralentizado la agenda de su segundo mandato.
El documento presentado por el Departamento de Justicia, obtenido por The Associated Press, solicita a la corte de mayoría conservadora que levante la orden de un juez que reinstaló temporalmente a Hampton Dellinger al frente de la Oficina del Asesor Legal Especial.
Dellinger ha argumentado que la ley establece que sólo puede ser despedido por problemas relacionados con el desempeño de su trabajo, ninguno de los cuales fue citado en el correo electrónico en el que fue echado.
La petición fue efectuada horas después de que un panel de la corte de apelaciones —en decisión dividida— se negara por motivos procesales a levantar la orden, que fue presentada el miércoles y expira el 26 de febrero.
No se prevé que el caso sea registrado entre los que han de examinarse hasta después de que la Corte Suprema regrese a laborar tras el fin de semana del Día de los Presidentes. Los magistrados no actuarían sino hasta el martes, en el mejor de los casos.
No está claro qué recepción tendrá la petición de Trump en la corte dominada por conservadores, en la cual hay tres magistrados que él nominó en su primer mandato.
El caso comenzó la semana pasada, cuando Dellinger presentó una demanda por haber sido destituido de su cargo de director de la Oficina del Asesor Legal Especial, que es responsable de proteger a la fuerza laboral federal de acciones ilegales en el manejo de personal, tales como represalias por denunciar irregularidades. Fue nombrado por el presidente demócrata Joe Biden, y el Senado lo confirmó para un mandato de cinco años en 2024.
Dellinger indicó que el trabajo que realiza la oficina “es más necesario que nunca”, y puso de relieve el número “sin precedentes” de despidos —sin causa— de empleados federales que tenían protecciones de servicio civil y que fueron ordenados por el gobierno de Trump en las últimas semanas.
El gobierno alega que la orden que reinstala a Dellinger por dos semanas mientras el juez sopesa el caso es una intrusión inaceptable en el poder ejecutivo. El escrito cita la decisión de la Corte Suprema que le otorgó a Trump inmunidad contra la persecución penal y reflejó una visión robusta del poder ejecutivo.
“Hasta ahora, que sepamos, ningún tribunal en la historia estadounidense ha utilizado una orden judicial para obligar al presidente a mantener a un jefe de agencia”, escribió la procuradora general interina Sarah M. Harris.
El escrito hace referencia a algunos de los doce o más casos en los que los jueces han ralentizado la agenda de Trump, incluida la orden de levantar temporalmente un congelamiento de fondos de ayuda para el exterior e impedir que, por ahora, trabajadores del equipo del así llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental que encabeza el multimillonario Elon Musk puedan acceder a datos del Departamento del Tesoro.
El poder ejecutivo ha alegado desde el gobierno del presidente Jimmy Carter que la Oficina del Asesor Legal Especial es el tipo de trabajo en el cual el presidente debería tener el poder de contratar y despedir, y el hecho de permitir que la orden en el caso de Dellinger se mantenga podría “alentar” a los jueces a emitir bloqueos adicionales en las aproximadamente 70 demandas que el gobierno de Trump enfrenta hasta ahora, argumenta el Departamento de Justicia.
El despido de Dellinger ha sido el movimiento más reciente de la amplia iniciativa de Trump para reducir y reconfigurar el gobierno federal, poniendo a prueba los límites de las bien establecidas protecciones del servicio civil al movilizarse para desmantelar agencias federales y despedir a empleados.
La Oficina del Asesor Legal Especial, que es independiente, es distinta de los asesores legales especiales del Departamento de Justicia, tales como Jack Smith, a quienes el secretario de Justicia nombra para investigaciones específicas, como la investigación penal de Smith sobre Trump antes de que regresara a la Casa Blanca.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
FUENTE: Associated Press