Una combinación de factores como una variante más letal de la gripe aviar, restricciones en la cría de aves, inflación y el aumento de la demanda durante las fiestas han provocado una crisis que, según estimaciones, podría solucionarse en un plazo máximo de nueve meses.
Sin embargo, los precios seguirán subiendo este año.
Entre 2022 y 2023, el precio promedio de una docena de huevos en EEUU pasó de $1.93 a $4.82, y desde entonces ha continuado aumentando. Actualmente, en estados como Nueva York y California, los consumidores pagan $6.06 y $8.70 por docena, respectivamente.
En Florida, los precios han alcanzado niveles récord de $10.50 por docena, superando incluso el costo de productos como los camarones.
La gripe aviar, que afecta a 48 de los 50 estados desde hace dos años, ha sido identificada como el peor brote en la historia del país. Este virus altamente letal ha diezmado a 134 millones de aves, afectando significativamente la producción de huevos. La crisis es tal que algunos supermercados han impuesto límites a la compra de huevos, restringiéndola a dos cartones por cliente.
Además del impacto de la gripe aviar, las restricciones en la cría de gallinas también han contribuido al aumento de precios. En estados como California, la implementación de la Proposición 12 obliga a los criadores a garantizar espacios más amplios para las aves. Esta normativa ya está vigente en otros estados como Arizona, Nevada, Oregón, Michigan, Washington, Colorado y Massachusetts, lo que ha reducido la oferta de huevos.
La inflación y la alta demanda durante las festividades navideñas también han jugado un papel crucial. Aunque en mayo de 2023 el precio mayorista descendió brevemente por debajo de $1 por docena, este alivio fue temporal, ya que la demanda volvió a aumentar, superando las expectativas.
Expertos prevén que la crisis podría estabilizarse en un plazo de seis a nueve meses. Sin embargo, las proyecciones oficiales indican que los precios de los huevos seguirán en alza, con un incremento estimado del 11.4% para este año.
El impacto de esta crisis ha generado indignación en redes sociales. Un caso viral es el de un cubano residente en EE. UU. que compartió en TikTok su frustración al pagar $20 por un cartón de 60 huevos en Walmart. En su video, cuestionó con humor: “¿Hasta cuándo las gallinas de Walmart van a seguir con fiebre?”
Mientras tanto, los consumidores estadounidenses continúan enfrentando un panorama incierto, marcado por precios elevados y una oferta limitada de uno de los alimentos más básicos de la dieta diaria.