Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Políticas de Trump empeoran las dificultades económicas de los afroestadounidenses

WASHINGTON (AP) — En uno de sus últimos mítines antes de la elección de 2024, el entonces candidato Donald Trump advirtió que los afroestadounidenses perdían sus empleos en masa y que las cosas empeorarían aún más si no volvía a la Casa Blanca.

“Deberían exigir que les den las cifras de cuántas personas negras van a perder su empleo”, dijo Trump. “La población afroestadounidense está siendo despedida en cifras que nunca hemos visto antes”.

Pero con el regreso de Trump al cargo, la situación financiera, que ya era frágil para los afroestadounidenses, ha empeorado. Molestos por la inflación y los problemas de asequibilidad, los votantes negros se inclinaron modestamente hacia el republicano el año pasado, con la promesa de que podría impulsar la economía deteniendo los cruces fronterizos y desafiando a las fábricas extranjeras con aranceles. Sin embargo, una serie reciente de datos económicos muestra una creciente brecha racial en la riqueza.

El desempleo entre los afroestadounidenses aumentó del 6,2% al 7,5% en lo que va de 2025, el nivel más alto desde octubre de 2021. La propiedad de viviendas entre el mismo grupo demográfico ha caído al nivel más bajo desde 2021, según un análisis de la agencia inmobiliaria Redfin. A principios de este mes, la Oficina del Censo dijo que el ingreso medio de los hogares negros cayó un 3,3% el año pasado a 56.020 dólares, lo que equivale aproximadamente a 36.000 dólares menos de lo que gana un hogar blanco, y evidencia una mala situación que empeora.

Eso genera un gran riesgo político para el presidente, así como un peligro económico para la nación, porque, históricamente, las pérdidas de empleo entre los afroestadounidenses han presagiado un conjunto más amplio de despidos en otros grupos.

“Los afroestadounidenses suelen ser el canario en la mina de carbón”, dijo Angela Hanks, exfuncionaria de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor y del Departamento de Trabajo que actualmente labora en The Century Foundation, un grupo de expertos liberal.

La Casa Blanca de Trump enfatizó que algunas de estas tendencias a la baja, como un declive relativo en la riqueza de las personas de raza negra, comenzaron durante el régimen del expresidente demócrata Joe Biden. Subrayó que las políticas de “diversidad, equidad e inclusión (DEI)” promovidas por los demócratas no lograron ofrecer ganancias económicas.

“A pesar de su obsesión lunática con la DEI, la desastrosa agenda económica de Joe Biden redujo la participación negra en la riqueza de los hogares en casi un 25%”, dijo el portavoz de la Casa Blanca Kush Desai. “Sus políticas inflacionarias provocaron aumentos en las tasas de interés que excluyeron a los estadounidenses del mercado de viviendas, y sus políticas de fronteras abiertas inundaron el país con decenas de millones de ilegales que redujeron los salarios”.

Algunos votantes negros que se mantuvieron al margen en 2024 sienten que necesitan estar más comprometidos políticamente.

Josh Garrett, un vendedor de 30 años de Florida, dijo que, el año pasado, no pudo encontrar un candidato con el que estuviera de acuerdo. Se siente frustrado por los despidos de trabajadores federales por parte de Trump y ve un gobierno más orientado hacia los multimillonarios que hacia la clase media.

“No entiendo cómo puedes estar a favor del pueblo estadounidense y hacer que los estadounidenses pierdan sus empleos cuando tienen familias, tienen cuentas por pagar”, dijo Garrett.

Mientras que las perspectivas financieras para los afroestadounidenses se deterioran, el patrimonio neto de los hogares blancos se mantiene en gran medida estable o en crecimiento, en buena parte gracias al desempeño del mercado de valores.

Hanks señala que los “efectos caóticos” de los aranceles y recortes de gastos de Trump afectan a las poblaciones más vulnerables en este momento, pero que el daño podría extenderse pronto.

Los despidos federales parecen haber afectado desproporcionadamente a los afroestadounidenses porque constituyen una parte importante de la fuerza laboral del gobierno. La administración sostiene que sus recortes de impuestos sobre la renta, aranceles y deportaciones de inmigrantes que están en Estados Unidos sin autorización favorecerán a los afroestadounidenses, pero hasta ahora, los datos muestran pocas pruebas de ello.

Al mismo tiempo, Trump ha dicho que le gustaría desplegar a la Guardia Nacional en Chicago, Nueva Orleans, Baltimore y Memphis, Tennessee, ciudades gobernadas por alcaldes negros. El presidente ha pedido redistribuir los distritos parlamentarios para favorecer a los republicanos, lo que podría reducir la capacidad de los votantes negros para influir en las elecciones. También ha buscado menoscabar el legado de la esclavitud y la segregación en los museos del Smithsonian.

“El mensaje que envían es muy claro: en estos lugares, estas personas son incapaces de gobernarse a sí mismas”, dijo el alcalde de Baltimore, Brandon Scott. “Son incapaces de ayudar a resolver sus propios problemas. Y no se equivoquen, esto se debe, en parte, a cómo nos vemos”.

El demócrata advirtió que los crecientes desafíos económicos podrían fomentar la criminalidad en el futuro, revirtiendo los avances que las ciudades han logrado en los últimos años para reducir las tasas de homicidios.

Los afroestadounidenses son el núcleo dominante de la base demócrata, aunque Trump ha mejorado su posición con ellos. En 2024, el republicano ganó el 16% de los votos negros, duplicando su participación de 2020, según AP VoteCast, una extensa encuesta del electorado. Una de las diferencias clave parecía ser la frustración por la inflación y la asequibilidad.

Cerca de un tercio de los votantes negros (36%) en las elecciones presidenciales de 2024 dijeron que la economía y el empleo eran el problema más importante que enfrentaba el país, frente al 11% en 2020, cuando la pandemia de coronavirus era el tema principal.

En una encuesta realizada en julio por The Associated Press y el Centro NORC para la Investigación de Asuntos Públicos, aproximadamente la mitad de los adultos negros (52%) dijeron que la cantidad de dinero que reciben era una “fuente importante” de estrés en su vida en este momento, ligeramente más alto que para los adultos en Estados Unidos en general (43%) y significativamente más alto que para los adultos blancos (37%).

Cuando se trata de ingresos, algunas personas vinculadas con el movimiento conservador sugieren que los hogares negros son más vulnerables porque menos de ellos pertenecen a familias casadas, que generalmente tienden a tener ingresos más altos.

Delano Squires, miembro de la Heritage Foundation, un grupo de expertos de tendencia conservadora, dijo que la “conexión entre la estructura familiar y la estabilidad financiera es bastante constante a lo largo del tiempo”.

La realidad política inmediata es que Trump tenía un mandato para mejorar la economía para la clase media, incluidos los votantes negros. Pero muchos de esos votantes ahora ven a un gobierno más centrado en deportar inmigrantes y expandir su propio control del poder, posiblemente amenazando las posibilidades de los republicanos de mantener la Cámara de Representantes y escaños clave en el Senado en las elecciones del próximo año.

“Estamos en una nueva era”, dijo Alexsis Rodgers, directora política de The Black Futures Lab. “Hay personas que obviamente creyeron en sus promesas, que Trump iba a hacer algo sobre el costo de los huevos, el costo de la vivienda. Han visto, en cambio, que el enfoque está en las redadas del ICE y la reducción del gobierno”.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

Trump anuncia ataque contra barco de narcotráfico ligado a organización terrorista
CUBA: Ajustician a un policía en Villa Clara y lo dejan tirado en la carretera que conecta Remedios con Caibarién
ICE detiene en Florida al hermano de la exjueza cubana Melody González; espera deportación en Krome
El Funky se libra de la deportación y obtiene la residencia permanente en Estados Unidos
Cubano asesina a un policía en Florida con 24 disparos

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter