Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Rusia

La gasolina alcanza su récord histórico en EE.UU. ¿Qué pasará ahora que se prohíbe el petróleo ruso?

El precio de la gasolina ya está afectando significativamente el bolsillo de los consumidores, al alcanzar un precio récord nacional de 4.17 dólares por galón, mientras que en la Florida llegó a $4.15

Por Adriana Navarro.

El lunes, el precio por galón regular estaba a $4.17, el miércoles pasado a $3,61, hace un mes a $3,45 y hace un año a $2,77, según la Asociación Americana del Automóvil (AAA), es decir, que subió un 15 % respecto a la semana pasada y un 21% desde febrero.

Y todo indica que estos precios aumentarán todavía más.

California es el estado con el precio más alto de todo el país, con 5.44 dólares por galón, seguido de Hawaii, Nevada, Oregon y Washington.

Al mismo tiempo, el presidente Joe Biden anunció nuevas sanciones contra Moscú por invadir a Ucrania, que incluye la prohibición de importar petróleo ruso a los Estados Unidos.

Biden prohibió las importaciones de petróleo, carbón y gas natural de Rusia.

Dijo que la decisión cuenta con un amplio apoyo bipartidista del congreso y que no van a subsidiar la guerra de Putin.

También reconoció que esto a afectará económicamente a los estadounidenses por el alza de la gasolina, al afirmar que defender la libertad tiene su precio.

Embed

Estas sanciones se suman a las impuestas la semana pasada por la Casa Blanca, dirigidas a personas del círculo más cercano del presidente Vladimir Putin y el Departamento de Estado dio a conocer prohibiciones de viaje a 19 oligarcas rusos, a sus familiares y allegados.

Además, los gigantes petroleros europeos Shell y BP anunciaron que no realizarán nuevas compras de petróleo y gas rusos, pero que no podrán desvincularse inmediatamente de Rusia, debido a los contratos a largo plazo y a la probable dificultad de encontrar suministros alternativos.

Rusia es el tercer país con mayor producción de petróleo, después de Estados Unidos y Arabia Saudita.

Adriana Navarro | americateve.com

FUENTE: Adriana Navarro | americateve.com

Por Adriana Navarro.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter