Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ICE

ICE lanza REDADA en Aurora y Denver para detener a pandilleros violentos del Tren de Aragua

El zar de la frontera del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló el jueves que las filtraciones de los medios de comunicación obstaculizaron un operativo a gran escala en un suburbio de Denver, que el mandatario ha utilizado como ejemplo para vincular los crímenes violentos con la inmigración.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevó a cabo un amplio operativo migratorio en Aurora y Denver, Colorado, con el objetivo de detener a más de un centenar de miembros de la violenta pandilla venezolana Tren de Aragua.

La agencia, con el apoyo de otras entidades federales como el FBI y la DEA, anunció la acción a través de la red social X, calificándola como una medida necesaria para "eliminar esta amenaza de seguridad pública muy real".

Los operativos se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos de ambas ciudades en Denver como en Aurora.

En paralelo, la DEA publicó un video en X mostrando imágenes de una de las intervenciones en la capital estatal. NBC News reportó que en Aurora, la acción policial se concentró en las cercanías de East 12th Avenue y Dallas Street, mientras que en Denver se desarrolló en el 888 S. Oneida St.

La respuesta de la comunidad no se hizo esperar.

La organización sin fines de lucro Colorado Rapid Response Network denunció en Facebook que agentes involucrados en el operativo solicitaban documentos de identidad y el estatus migratorio a personas que salían de sus viviendas, sin presentar órdenes judiciales.

ICE defendió el operativo argumentando que "una vez más, los extranjeros criminales se aprovechan de sus propias comunidades bajo políticas de santuario, sabiendo que pueden cometer delitos sin repercusiones. Hoy eliminamos esta amenaza real a la seguridad pública", declaró la agencia en X.

El presidente Donald Trump, tras su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, implementó un ambicioso plan de deportaciones masivas. Su administración ha utilizado activamente las redes sociales y los medios de comunicación para divulgar detalles sobre los operativos de ICE en diferentes ciudades del país, destacando que la cifra diaria de arrestos supera el millar.

Además, ICE informó que los centros migratorios ya han alcanzado un 109% de su capacidad. Ante esta situación, el Gobierno ha comenzado a trasladar a ciertos detenidos a la Estación Naval de la Bahía de Guantánamo, Cuba, donde ya ha llegado el primer vuelo con individuos considerados de alto riesgo.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter