Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ICE

ICE deporta a cubano con residencia en trámite bajo la Ley de Ajuste Cubano: "No me dejaron defenderme"

El cubano Yuniel Abreu fue deportado pese a tener residencia en trámite y apelaciones activas. Su abogada denuncia un proceso “arbitrario”.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Yuniel Abreu Campos, un migrante cubano que se encontraba en trámite de residencia bajo la Ley de Ajuste Cubano, fue deportado a la Isla por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos ( ICE), pese a tener apelaciones activas y permiso de permanencia legal.

El vuelo, realizado el 6 de noviembre de 2025, incluyó a 232 personas deportadas, convirtiéndose en la mayor repatriación de cubanos desde EE. UU. en lo que va de año.

“Cometieron muchas injusticias, porque no me dejaron hacer el debido proceso”, declaró Yuniel desde Cuba en una entrevista con Noticias 23 de Univision, en un reportaje del periodista Daniel Benítez.

Abreu había ingresado por la frontera en mayo de 2022. Trabajaba de forma legal, no tenía antecedentes penales ni infracciones de tránsito, y esperaba la aprobación de su residencia permanente. Sin embargo, tras presentarse voluntariamente ante una corte migratoria, fue detenido por ICE y trasladado a los centros de detención de Krome (Florida) y Louisiana, donde permaneció casi cinco meses.

Según denunció, las autoridades violaron el debido proceso, ya que nunca fue presentado ante un juez para solicitar una fianza.

Embed - Deportan a cubano a pesar de tener apelaciones vigentes y solicitud de residencia

Una deportación “arbitraria”

Su abogada, Lissette Tocado, calificó la medida como una “deportación arbitraria”, asegurando que las apelaciones pendientes debieron suspender automáticamente la expulsión.

“Tenía todo en regla y aun así lo devolvieron. No respetaron los procesos judiciales”, declaró a Univision 23.

En Estados Unidos quedaron su pareja, Yeni Fernández, y los hijos de esta, quienes dependían de su trabajo.

“Estamos bien tristes, mis hijos y yo. Lo devolvieron a la dictadura, a un lugar de donde él huyó”, lamentó Fernández.

La mujer explicó que su esposo tenía su propia compañía de construcción, trabajaba de manera legal y no tenía antecedentes.

Registros públicos en Florida confirman que una persona con el nombre Yuniel Abreu Campos registró en diciembre de 2024 la empresa Abreu’s Construction Group LLC, con sede en Sarasota, aunque CiberCuba no ha podido verificar de forma independiente si se trata del mismo caso.

Screenshot 2025-11-12 at 12.37.19PM

El vuelo récord y la política migratoria actual

El vuelo del 6 de noviembre, operado bajo acuerdos migratorios entre Washington y La Habana, trasladó 189 hombres, 42 mujeres y un menor de edad. Tres de los deportados fueron entregados a las autoridades cubanas por presuntos delitos cometidos antes de salir del país.

De acuerdo con el Ministerio del Interior (MININT), se han realizado 38 operaciones de devolución hacia Cuba en lo que va de 2025, con un total de 1,376 personas retornadas desde distintas naciones.

Desde el inicio del gobierno de Donald Trump, se han ejecutado diez vuelos de deportación desde EE. UU. a Cuba, que suman 1,231 migrantes devueltos. La política actual refleja un endurecimiento del control migratorio y una aplicación más estricta de los acuerdos bilaterales con el régimen cubano.

Contexto y reacciones

El caso de Yuniel Abreu reaviva el debate sobre la seguridad jurídica de los cubanos en proceso de ajuste migratorio, especialmente aquellos que ingresaron con parole humanitario o bajo la Ley de Ajuste Cubano.

Organizaciones de derechos humanos han denunciado que ICE ha acelerado las deportaciones incluso en casos con recursos legales pendientes, lo que, según expertos, vulnera el derecho al debido proceso.

“No me dejaron defenderme”, repite Yuniel desde La Habana, donde asegura que intentará reanudar su caso desde el exilio forzado.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter