Ucrania promete identificar y comunicar a las familias cubanas el destino de los combatientes
El diputado ucraniano Maryan Zablotskiy informó este martes, durante una conferencia de prensa celebrada en Miami, que las autoridades de su país han identificado los cuerpos de 41 mercenarios cubanos fallecidos mientras combatían en el frente ruso.
El legislador aseguró que Ucrania está dispuesta a continuar el proceso de identificación y a comunicar a las familias en la Isla “qué ha pasado con estos hombres que han muerto en una guerra que no es la suya”.
Además de los 41 fallecidos, Zablotskiy advirtió que hay cientos de cubanos más que murieron combatiendo por Rusia, cuyos nombres aún no han sido determinados.
LISTA-DE-1.028-CUBANOS-RECLUTADOS-DURANTE-UN-PERIODO-DE-OCHO-MESES-ENTRE-JUNIO-DE-2023-Y-FEBRERO-DE-2024
Ucrania retiene a cuatro prisioneros cubanos y propone un intercambio humanitario
El parlamentario ucraniano, presidente del Comité Pro-Cuba Libre del Parlamento de Ucrania, reveló que su país mantiene actualmente a cuatro prisioneros cubanos capturados en el conflicto.
Aseguró que los detenidos “están siendo tratados humanamente, y más que humanamente, bien”, y propuso dos posibles vías para resolver su situación:
“Podemos entregarlos a Rusia a cambio de prisioneros ucranianos, o solicitar al régimen cubano un gesto humanitario: liberar a presos políticos en la Isla a cambio de la excarcelación de los mercenarios cubanos”, explicó Zablotskiy.
El diputado también señaló que, desde el inicio de la invasión, Rusia no ha solicitado la repatriación de ningún combatiente extranjero, limitándose únicamente a sus propios soldados.
El contingente extranjero más grande en las filas rusas es cubano
Zablotskiy destacó que, según datos de la cancillería ucraniana, los cubanos representan el contingente internacional más numeroso dentro de las tropas rusas.
Durante el evento —organizado por la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) y el Directorio Democrático Cubano—, el activista Orlando Gutiérrez-Boronat leyó la lista de los 41 mercenarios cubanos identificados.
“Estos son cubanos que murieron en una guerra que nada tiene que ver con Cuba”, lamentó el líder opositor.
El medio CubaNet tuvo acceso a dicha lista, que incluye 1.028 nombres de cubanos reclutados por Rusia, entre ellos los 41 fallecidos. El documento fue entregado por la ARC.
Kiev promete seguir identificando cuerpos y devolverlos a sus familias
El legislador insistió en que las autoridades ucranianas continuarán identificando cuerpos y comunicando formalmente los resultados a las familias en Cuba.
También aseguró que algunos cubanos no desean regresar a la Isla, mientras que otros, tras cumplir un año de contrato con las fuerzas rusas, no han sido liberados por Moscú.
El presidente del Frente Hemisférico por la Libertad expresó su apoyo a un posible retorno de los cuerpos, “para que las familias cubanas puedan darles santa sepultura y encontrar consuelo”.
Por su parte, René Bolio, presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, presentó una lista de 17 presos políticos cubanos cuya liberación sería parte de un intercambio humanitario.
“Pedimos la libertad absoluta, incondicional e inmediata de todos los presos políticos que hay en Cuba”, subrayó Bolio.
Ucrania mantiene su posición crítica ante La Habana en organismos internacionales
Finalmente, Zablotskiy justificó el reciente voto de Ucrania en contra de la resolución anual presentada por Cuba ante la ONU, argumentando que su país no puede apoyar a un gobierno que envía combatientes al frente ruso.
“La presencia tan grande de tropas cubanas en las filas rusas explica nuestra postura en los foros internacionales”, concluyó.