Miles de empresarios, policías y familias planean dejar Nueva York tras la victoria del socialista Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía. Varios estados ya compiten por acogerlos.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECasi un millón de neoyorquinos planean abandonar la ciudad tras el triunfo de Zohran Mamdani. Empresarios, policías y familias buscan refugio en estados como Florida, Tennessee y New Hampshire
Miles de empresarios, policías y familias planean dejar Nueva York tras la victoria del socialista Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía. Varios estados ya compiten por acogerlos.
Ola de incertidumbre tras la victoria de Mamdani en Nueva York
El triunfo de Zohran Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York ha generado una fuerte reacción entre sectores empresariales, familias y fuerzas del orden. Según reportes de The New York Post, casi un millón de neoyorquinos estarían considerando abandonar la ciudad ante el temor de un giro radical en las políticas económicas y sociales.
De acuerdo con el asesor educativo Christopher Rim, fundador de Command Education, decenas de familias han comenzado a planificar su salida inmediata.
“En los primeros 30 minutos después de que Associated Press anunciara la victoria de Mamdani, recibí tres mensajes de familias que buscaban mudarse”, explicó Rim.
El especialista confirmó que al menos 23 de sus clientes ya le han solicitado ayuda para trasladar a sus hijos a escuelas privadas de alto nivel en otros estados del país.
Trump: “Miami será el refugio para quienes huyen de la Nueva York comunista”
El presidente Donald Trump fue uno de los primeros en pronunciarse sobre el éxodo potencial, asegurando que Miami se convertirá en el principal destino de quienes no quieran vivir bajo políticas socialistas.
“Miami será el refugio para quienes huyen de la Nueva York comunista”, declaró Trump durante un discurso en el Centro Kaseya.
Sin embargo, otras regiones de Estados Unidos también están compitiendo para atraer a los neoyorquinos que buscan nuevos horizontes.
Estados que abren sus puertas a los neoyorquinos New Hampshire ofrece libertad y bajos impuestos
La gobernadora Kelly Ayotte hizo un llamado directo a las empresas neoyorquinas para que se muden a su estado:
“Vengan a New Hampshire. Nuestro estado es seguro, próspero y libre —lo que Nueva York solía ser hace mucho tiempo—”, publicó en sus redes sociales.
El presidente del Partido Republicano local, Jim MacEachern, respaldó el mensaje, asegurando que el gobierno estatal “está preparado para colaborar con los generadores de empleo que huyan del infierno económico descrito por Mamdani”.
Tennessee también busca atraer talento y capital
El gobernador Bill Lee invitó a empresarios y profesionales a trasladarse a su estado, destacando su modelo económico y bajos impuestos.
“Tennessee es el lugar ideal para quienes valoran la oportunidad, la seguridad y la libertad”, afirmó Lee en un video difundido en redes sociales.
Florida y Texas se suman al llamado
El alcalde de Boca Ratón (Florida), Scott Singer, instó a los empresarios a mudarse a su ciudad:
“Aquí celebramos los negocios, no los castigamos con regulación excesiva”.
Por su parte, el alcalde de Dallas (Texas), Eric Johnson, compartió un mensaje similar:
“¡Múdense a Dallas, donde apoyamos a la policía, valoramos a nuestros empresarios y defendemos el sueño americano!”, escribió en X.
Incluso el sindicato de policía de Houston invitó públicamente a agentes del NYPD a unirse al HPD:
“¿NYPD, están disgustados con la elección de Mamdani? ¡Únanse a nosotros! ¡Houston está contratando!”, publicó la organización en redes sociales.
Éxodo silencioso y temor empresarial
El ascenso del nuevo alcalde ha provocado una sensación de incertidumbre entre inversores y empresarios de Nueva York, que temen un aumento de impuestos y regulaciones. Mientras tanto, distintos estados republicanos ven una oportunidad de oro para atraer talento, inversión y mano de obra calificada.
Lo que comenzó como una victoria política local podría convertirse en uno de los mayores movimientos migratorios internos en la historia reciente de Estados Unidos.

Suscribite a nuestro Newsletter