Yunseo Chung, una estudiante de 21 años de la Universidad de Columbia y residente permanente legal en Estados Unidos, ha presentado una demanda contra la administración Trump para evitar su deportación. Chung, originaria de Corea del Sur y residente en EE. UU. desde los siete años, fue arrestada el 5 de marzo durante una protesta pro-palestina en el Barnard College, relacionada con la expulsión de dos estudiantes involucrados en un incidente en una clase sobre Israel moderno.
Tras su arresto, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) inició procedimientos para revocar su estatus de residente permanente, argumentando que su conducta durante las protestas era "preocupante" y que su presencia en el país obstaculizaba la política exterior de EE. UU.
En respuesta, Chung presentó una demanda alegando que la administración está utilizando las leyes de inmigración para reprimir la libertad de expresión y castigar a los no ciudadanos por participar en actividades protegidas por la Constitución. Su equipo legal sostiene que estas acciones forman parte de un patrón más amplio de represión gubernamental contra la protesta y el discurso político.
Un juez federal emitió una orden temporal que impide que las autoridades de inmigración detengan a Chung mientras su caso se resuelve en los tribunales. La jueza Naomi Reice Buchwald determinó que el gobierno no presentó suficientes pruebas para justificar la detención de Chung durante el proceso legal.
Este caso ha generado preocupación en la comunidad académica y entre defensores de los derechos civiles, quienes ven en estas acciones un intento de disuadir la participación de estudiantes internacionales en actividades políticas y de protesta. Situaciones similares han ocurrido con otros estudiantes, como Mahmoud Khalil de la Universidad de Columbia y Momodou Taal de la Universidad de Cornell, quienes también enfrentan procedimientos de deportación tras su participación en protestas pro-palestinas.
La situación de Chung subraya las tensiones actuales entre la administración y las instituciones académicas respecto a la libertad de expresión y los derechos de los estudiantes internacionales en Estados Unidos.