El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este sábado que las Fuerzas Armadas estadounidenses realizaron un contundente ataque aéreo contra tres de las principales instalaciones nucleares de Irán. La operación marca la primera intervención directa de Washington en el actual conflicto armado entre Israel y la república islámica, tras nueve días de intensos enfrentamientos.
En un mensaje publicado en su cuenta de Truth Social, Trump detalló que los objetivos fueron las instalaciones de Fordow, Natanz e Isfahán. “Hemos completado nuestro ataque muy exitoso contra los tres sitios nucleares en Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán. Todos los aviones ya están fuera del espacio aéreo iraní. Se dejó caer una carga completa de bombas sobre el sitio principal, Fordow”, escribió el mandatario.
El presidente subrayó la dificultad que representaba atacar Fordow, considerada la planta de enriquecimiento de uranio más fortificada de Irán debido a su gran profundidad bajo tierra, lo que la hacía prácticamente inalcanzable para los bombarderos israelíes.
Los bombardeos fueron ejecutados en la mañana del domingo, hora local de Irán. Hasta el momento, no se han reportado cifras oficiales de bajas o daños colaterales por parte de las autoridades iraníes. Trump celebró la operación afirmando: “No hay otro ejército en el mundo que pudiera haber hecho esto. ¡Ahora es el momento de la paz!”
Mensaje a la nación y llamado a la paz
Poco después de anunciar el ataque en redes sociales, Trump informó que se dirigiría al país a las 10 p.m. para ofrecer detalles sobre lo que calificó como una “exitosa operación militar” y un “momento histórico para Estados Unidos e Israel”. El presidente instó a Irán a cesar el conflicto de inmediato y a sentarse a negociar la paz.
Coordinación con Israel
Según reportes del medio Axios, un funcionario del gobierno israelí confirmó que la administración Trump notificó a Israel de los ataques antes de que se llevaran a cabo, reforzando así la estrecha cooperación militar entre ambos países en el marco de esta crisis.
La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, mientras se espera una respuesta oficial de Teherán ante esta acción que podría escalar aún más las tensiones en la región.