Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Bennu

ALERTA MÁXIMA: Asteroides Bennu y YR4 Amenazan la Tierra

La NASA los ha clasificado como "potencialmente peligrosos"

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Las agencias espaciales de todo el mundo tienen la crucial tarea de identificar, analizar y rastrear los objetos cósmicos que representan un peligro para la vida en la Tierra. Entre ellos, el asteroide Bennu ha sido objeto de estudios y simulaciones ante la posibilidad de un impacto con nuestro planeta.

Bennu: Un Riesgo Latente

Bennu, con un diámetro de 500 metros, ha sido clasificado como "potencialmente peligroso" por la NASA. Según las predicciones astronómicas, existe una probabilidad de 1 en 2700 (0,037%) de que colisione con la Tierra en el año 2182. Ante este posible escenario, el Centro IBS de Física del Clima (ICCP) de la Universidad Nacional de Pusan, en Corea del Sur, ha realizado simulaciones por computadora cuyos resultados no son alentadores.

De producirse el impacto de Bennu, las consecuencias serían devastadoras. Se liberarían hasta 400 millones de toneladas de polvo en la estratósfera, provocando alteraciones drásticas en el clima, la química atmosférica y la fotosíntesis global. Además, se estima que las temperaturas medias del planeta disminuirían en 4 grados centígrados, mientras que las precipitaciones globales se reducirían en un 15%.

Bennu.png

La fauna terrestre y marina también se vería gravemente afectada, con reducciones del 36% y 25%, respectivamente. La flora sufriría un impacto catastrófico debido al oscurecimiento del cielo, desencadenando un invierno global con temperaturas bajo el punto de congelación. Adicionalmente, la colisión provocaría un aumento en la radiación térmica, terremotos, tsunamis y otros eventos climáticos extremos.

El impacto en la humanidad dependería en gran medida de la ubicación del choque, según explicó Lan Dai, investigador postdoctoral del ICCP y líder del proyecto.

YR4: La Amenaza Inminente

Más preocupante en el corto plazo es el asteroide 2024 YR4, que tiene una probabilidad del 1.2% de impactar la Tierra en el año 2032. Actualmente, este es el objeto de gran tamaño con mayor riesgo de colisión según la NASA. Lo alarmante es que, por el momento, no existe un método efectivo para desviar su trayectoria.

Screenshot 2025-02-15 at 3.19.28PM.png

"Dios Colosal del Caos": Un Gigante en el Espacio

Otro asteroide de gran envergadura es el denominado "Dios Colosal del Caos", con una masa de 67.24 millones de toneladas. Aunque por ahora no representa una amenaza de impacto, se espera que en 2029 pase a menos de 30 000 kilómetros de la Tierra, una distancia menor a la de muchos satélites en órbita.

La comunidad científica sigue de cerca estos eventos, desarrollando estrategias y tecnologías para mitigar los posibles efectos de estos asteroides. El futuro de la Tierra depende de la vigilancia constante y del avance en la defensa planetaria.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter