El Eco Fleet, el tanquero con bandera de las Islas Marshall que las autoridades cubanas anunciaron el 13 de marzo como un alivio a la escasez de combustible en la Isla, finalmente ha atracado en Cienfuegos para descargar su carga.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Eco Fleet, prometido por el ministro de Energía y Minas en febrero, atraca en Cienfuegos para dejar su carga
El Eco Fleet, el tanquero con bandera de las Islas Marshall que las autoridades cubanas anunciaron el 13 de marzo como un alivio a la escasez de combustible en la Isla, finalmente ha atracado en Cienfuegos para descargar su carga.
Anteriormente, este buque había permanecido frente a la costa de La Habana durante 50 días sin descargar y luego se marchó.
Según Jorge Piñón, director del Programa de Energía para Latinoamérica y el Caribe de la Universidad de Texas, el Eco Fleet descargó en Cienfuegos el 1 de junio, "después de más de 70 días esperando para entregar su petróleo".
La plataforma de seguimiento de buques Vessel Finder confirmó la ubicación del barco.
Piñón señaló que, "basado en su calado, transporta aproximadamente 274,000 barriles de petróleo". Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas cubano, había anunciado en marzo la llegada del Eco Fleet, sin mencionar su nombre, y aseguró que de su carga "se dedicarán 1,100 toneladas diarias a la generación eléctrica y una parte a la actividad económica".
A pesar de su arribo a la costa de La Habana el 25 de febrero, el buque permaneció allí sin razón conocida. El 14 de abril, realizó un viaje de dos días a Jamaica y regresó a Cuba sin cambios en su calado original. Piñón comentó sobre la demora: "¿Falta de pago?; ¿problemas de calidad? Debe tener una factura de estadía increíble".
Las autoridades cubanas, que usualmente no reportan el arribo de cargamentos de combustible obtenidos a través de un opaco trasiego de buques, no han mencionado la situación del Eco Fleet. En marzo, en medio de una crisis energética que provocó apagones de más de 20 horas en algunos territorios y protestas en las calles, De la O Levy prometió la llegada de cargamentos de combustible para aliviar la situación.
El Eco Fleet partió de la terminal de La Skhira, en Túnez, el 7 de febrero. Piñón estimó que el cargamento tiene un valor aproximado de 26 millones de dólares, sin considerar el costo del flete ni de la estadía en aguas cubanas.
Suscribite a nuestro Newsletter