La reconocida cantante cubana Juana Bacallao, de 98 años, ha fallecido este sábado por la mañana, según confirmó el Ministerio de Cultura.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa reconocida cantante cubana Juana Bacallao, de 98 años, ha fallecido este sábado por la mañana, según confirmó el Ministerio de Cultura.
Bacallao estaba ingresada desde el lunes en el Hospital Militar Carlos Juan Finlay de La Habana, donde fue reportada en estado "muy delicado".
"En nombre del Ministerio de Cultura y su sistema de instituciones, llegue a sus familiares, amigos y admiradores nuestro más sentido pésame", expresó el organismo.
El viernes, diversos rumores, algunos difundidos por fuentes oficiales, anunciaban su muerte, lo que llevó a amigos y allegados de la intérprete a aclarar la situación. Desde España, Orlando Britto Jinorio, tras hablar con Armando Guerra Sarduy, representante de Bacallao, desmintió los rumores y confirmó que la cantante estaba en el hospital en estado delicado pero aún con vida.
Horas después, varias personas acudieron al hospital para expresar su preocupación por la salud de la artista, gestos que ella agradeció conmovida, según relató el humorista Alexis Valdés, quien se comunicó con allegados de Bacallao.
Conocida como la show-woman de Cuba, Bacallao fue valorada por los médicos al ingresar con un "pronóstico reservado" debido a una infección generalizada.
Según un funcionario del sector de la Cultura, la artista estaba desnutrida y deshidratada, y no disponía de los recursos necesarios en su hogar para atender sus padecimientos propios de la avanzada edad.
A lo largo de más de medio siglo, Juana Bacallao destacó en la escena artística cubana, especialmente en el emblemático cabaret Tropicana, convirtiéndose en un ícono del arte popular en el país.
Nacida el 26 de mayo de 1925 en La Habana con el nombre de Neris Amelia Martínez Salazar, Juana Bacallao nunca estudió música formalmente, pero su talento innato para el canto y la danza la llevaron a una exitosa carrera profesional.
FUENTE: cibercuba
Suscribite a nuestro Newsletter