Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Orlando

El baloncestista Sergio Machado abandona el equipo Cuba en Orlando, Florida

Este suceso marcó la cuarta fuga deportiva del año y precedió al enfrentamiento en el que la selección cubana finalmente perdió ante Estados Unidos en la AmeriCup

El basquetbolista Sergio Machado, originario de Villa Clara, abandonó sorpresivamente el equipo de baloncesto de Cuba horas antes del inicio del primer partido del torneo clasificatorio de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) para la AmeriCup 2025, según informó el periodista Henry Morales en sus redes sociales.

Este suceso marcó la cuarta fuga deportiva del año y precedió al enfrentamiento en el que la selección cubana finalmente perdió ante Estados Unidos en la AmeriCup.

Machado, quien es pívot de los Lobos de Villa Clara, dejó el hotel donde se hospedaba el equipo nacional en Orlando, Florida. Su ausencia dejó a la delegación con solo siete jugadores disponibles.

Fuentes cercanas al equipo revelaron a Morales que Machado no asistió al entrenamiento matutino ni se presentó en la Silver Spurs Arena, donde se llevó a cabo el partido contra Estados Unidos.

Screen Shot 2024-02-23 at 10.37.34 AM.png

Con experiencia en la preselección nacional y habiendo jugado en ligas como la Sudamericana con el Sorocabana de Brasil y en la LMB de El Salvador, la ausencia de Machado fue notable en el enfrentamiento contra Estados Unidos, donde la selección cubana cayó por un marcador de 100 a 71.

A pesar de la derrota, los cubanos mostraron potencial durante el partido. Destacó la actuación de Reynaldo García, quien fue aclamado por su contribución al equipo, y de Jasiel Rivero, máximo anotador del equipo cubano con 19 puntos, seguido de cerca por García con 16.

La selección cubana viajó a Estados Unidos con menos jugadores de lo habitual debido a problemas con las visas de algunos atletas, entre ellos Marcos Chacón, Pedro Bombino, Howard Sant-Ross y Yoanki Mencía. Dalia Henry, presidenta de la Federación Cubana de Baloncesto, explicó que a los dos últimos les negaron la visa debido a que estaban contratados en la liga argentina.

En el contexto más amplio, el baloncesto cubano ha sido una de las disciplinas más afectadas por las fugas internacionales, como lo evidencia el caso de Ciego de Ávila en 2022. Este año, las fugas comenzaron temprano, y con la partida de Machado, ya suman cuatro las fugas deportivas, algunas de las cuales aún no han sido confirmadas por las autoridades cubanas ni por la prensa oficial.

FUENTE: diariodecuba.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter