Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Esteban Lazo

Régimen envía a Esteban Lazo a Kenia para confirmar la muerte de médicos cubanos secuestrados

El MINREX ha destacado que el gobierno cubano está realizando gestiones con varios gobiernos y actores internacionales para obtener información precisa sobre estos hechos.

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Esteban Lazo Hernández, se ha desplazado a Kenia en calidad de enviado especial de alto nivel, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano (MINREX).

Su misión es "esclarecer" las circunstancias que rodean el presunto fallecimiento de los médicos cubanos Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez Hernández, quienes fueron secuestrados en 2019 por la milicia yihadista Al Shabab.

Tras las recientes noticias sobre el supuesto deceso de los médicos cubanos, Al Shabab atribuyó la responsabilidad a Estados Unidos, alegando que las muertes ocurrieron durante un ataque con drones en Somalia el 15 de febrero.

Ejército somalí confirma bombardeo donde murieron médicos cubanos

El MINREX ha destacado que el gobierno cubano está realizando gestiones con varios gobiernos y actores internacionales para obtener información precisa sobre estos hechos.

Además, se han iniciado contactos oficiales con el Gobierno de Somalia para obtener más detalles sobre las operaciones militares reportadas.

El comunicado del MINREX hace referencia a la versión ofrecida por el Comando Africano de Estados Unidos (AFRICOM), que confirmó el bombardeo en la localidad de Dilib, en Somalia, donde se encontraban los médicos cubanos secuestrados.

Hasta el momento, Estados Unidos no ha respondido a las solicitudes de aclaración por parte de Cuba a través de los canales diplomáticos establecidos.

El MINREX también ha cuestionado las circunstancias y justificaciones de la operación militar, así como las medidas tomadas para evitar daños colaterales.

Cabe destacar que desde su secuestro en 2019, el gobierno cubano se ha referido a los médicos secuestrados en contadas ocasiones, sin mostrar gestiones concretas para su liberación. La única acción verificable fue trasladar a los profesionales cubanos a áreas menos expuestas a la violencia en Kenia. En octubre de 2023, el Gobierno de Kenia finalizó la misión médica cubana en el país.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter