Aerovaradero y Cubamax se han unido para facilitar el transporte aéreo de alimentos adquiridos en Estados Unidos hacia destinatarios en la Isla.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe abre una nueva vía para los envíos a Cuba desde Estados Unidos, esta vez enfocada en productos cárnicos
Aerovaradero y Cubamax se han unido para facilitar el transporte aéreo de alimentos adquiridos en Estados Unidos hacia destinatarios en la Isla.
La empresa estatal Aerovaradero y la empresa cubanoamericana Cubamax han establecido un contrato de servicios de transporte que permitirá a los clientes de Cubamax en Florida enviar productos perecederos por vía aérea a Cuba.
Esta alianza se materializó en el marco de la II Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2024).
La directora general de Aerovaradero, Mayelín Gotera López, explicó al diario oficial Granma que este servicio se centra en alimentos cárnicos, que son escasos en la Isla, y requieren cuidados especiales en su transporte, como el mantenimiento de la cadena de frío.
Gotera López destacó que Aerovaradero cuenta con refrigeradores para garantizar que la carga perecedera pase por todos los controles aduaneros y sanitarios manteniendo los estándares de seguridad necesarios.
Inicialmente, este tipo de carga estará disponible solo en La Habana, con la intervención de una micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME) encargada del transporte hasta las residencias de los destinatarios.
Para los cubanos con familiares en Miami que residen en la capital cubana, esta alianza representa una nueva opción para acceder a carne, un producto que a menudo está disponible de manera intermitente y a precios elevados en las tiendas en divisas del Estado o en establecimientos del sector privado.
Gotera López indicó que, aunque por ahora solo se ha establecido el servicio en La Habana, se está evaluando la posibilidad de ampliarlo a otras provincias del país.
Previamente a la firma del contrato, se llevó a cabo una prueba piloto el 3 de abril, la cual resultó exitosa y la carga fue despachada al día siguiente sin contratiempos.
Los servicios de envío, recepción y entrega de paquetería internacional en Cuba han sido históricamente deficientes, con retrasos prolongados y pérdidas frecuentes, un problema que ha sido objeto de atención por parte de las autoridades en los últimos años.
Aerovaradero ha mantenido un contrato con Cubamax desde julio de 2023, convirtiéndose en uno de sus socios estratégicos debido a los niveles de carga que envía mensualmente.
Cubamax es una agencia de viajes y envíos a Cuba con presencia en todo el territorio nacional y una fuerte actividad en el estado de Florida. Fundada en 2001 en Hialeah, cuenta con 13 sucursales en ciudades como Miami, West Palm Beach, Kissimmee y Orlando. Además de los envíos, gestiona recargas telefónicas y ha establecido tiendas con productos para órdenes desde el exterior.
En 2021, Cubamax se vio envuelta en controversia después de que el youtuber Alexander Otaola acusara a sus propietarios de tener vínculos familiares con Miguel Díaz-Canel, lo cual fue desmentido por la empresa. En respuesta, los directivos de Cubamax presentaron una denuncia por difamación e incitación a la violencia contra Otaola y otros dos influencers.
Suscribite a nuestro Newsletter