Un nuevo caso de muerte dentro del Servicio Militar Obligatorio en Cuba vuelve a generar indignación.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMuere otro joven cubano durante el Servicio Militar Obligatorio. Ya son 18 fallecidos en 2025. Familias exigen justicia y transparencia en Cuba.
Un nuevo caso de muerte dentro del Servicio Militar Obligatorio en Cuba vuelve a generar indignación.
El joven Samuel Sampedro, de apenas 18 años, falleció en circunstancias no esclarecidas mientras cumplía su servicio en el Combinado del Este, en La Habana.
La noticia fue dada a conocer por fuentes cercanas a la familia al periodista Mario Pentón, radicado en Estados Unidos.
“Fuentes familiares confirmaron la muerte en extrañas circunstancias de Samuel Sampedro, quien cumplía el servicio militar obligatorio en el Combinado del Este. Hasta ahora, no se ha informado oficialmente a la familia sobre los detalles del caso. Sus allegados exigen transparencia y justicia”, publicó Pentón el 19 de octubre en su página de Facebook.
Según la cuenta “Nio reportando un crimen”, el joven habría dejado una carta antes de morir, pero los oficiales estarían ocultando el documento. La familia, por su parte, continúa sin recibir una explicación oficial sobre el fallecimiento.
Con la muerte de Samuel Sampedro, el número de reclutas cubanos fallecidos durante el Servicio Militar Obligatorio en lo que va de 2025 ascendería a 18, es decir, casi dos muertes por mes, según un reciente informe del grupo de asesoría legal Cubalex sobre fallecimientos bajo custodia del Estado.
Organizaciones de derechos humanos han denunciado la falta de transparencia en torno a estos casos y el trato inhumano que enfrentan muchos jóvenes durante la conscripción.
Padres cubanos denuncian impunidad y falta de justicia
El cubano Alfredo González, padre del recluta Annier González, quien se quitó la vida durante el servicio militar en 2021, compartió en sus redes la respuesta que recibió de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) tras solicitar una reunión para exigir justicia.
Según explicó, la Asamblea le indicó que debía contratar un abogado en un bufete colectivo para presentar una demanda ante los tribunales, e incluso podría demandar a la Fiscalía General si consideraba que hubo violaciones a la legalidad.
Sin embargo, González denunció que muchos abogados en Cuba temen enfrentarse a la Fiscalía Militar. Como ejemplo, citó el caso de otro padre cuyo hijo también murió durante el Servicio Militar y que, hasta hoy, no ha logrado encontrar un abogado dispuesto a representarlo.
Clamor por justicia y rendición de cuentas
La muerte de Samuel Sampedro y los otros 17 jóvenes fallecidos en lo que va del año reavivan el debate sobre la obligatoriedad del servicio militar en Cuba, en un contexto de creciente desconfianza hacia las instituciones y reclamos de justicia por parte de las familias.
Suscribite a nuestro Newsletter