Un ciudadano cubano fue arrestado esta semana en la icónica Plaza Roja de Moscú luego de protagonizar un insólito incidente que terminó con su internamiento en un hospital psiquiátrico.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn cubano fue arrestado en la Plaza Roja de Moscú tras exigir hablar con Vladímir Putin. Las autoridades lo internaron en un hospital psiquiátrico. El caso revela la creciente y vulnerable presencia de migrantes cubanos en Rusia
Un ciudadano cubano fue arrestado esta semana en la icónica Plaza Roja de Moscú luego de protagonizar un insólito incidente que terminó con su internamiento en un hospital psiquiátrico.
Según el diario ruso Moskovski Komsomolets, el hombre —cuya identidad no fue revelada— aseguraba ser “el rey de varios países” y exigía hablar personalmente con el presidente Vladímir Putin.
El suceso ocurrió el 16 de octubre, cuando agentes de seguridad detectaron a un individuo actuando de manera extraña cerca del Kremlin.
Al intentar comunicarse con él, los oficiales se percataron de que el hombre solo hablaba español, por lo que recurrieron a un traductor digital para entender sus palabras.
De acuerdo con el reporte del medio, el cubano afirmó que su propósito era reunirse con Putin, insistiendo en su supuesto “cargo real”. Ante su comportamiento errático, la policía decidió trasladarlo a una comisaría para su identificación y, posteriormente, derivarlo a un hospital psiquiátrico al considerar que presentaba un posible trastorno mental.
Durante la verificación de sus antecedentes, las autoridades descubrieron que el ciudadano ya había tenido problemas con la justicia rusa.
En 2022, fue sancionado por trabajar como jornalero sin permiso laboral, lo que derivó en una multa y en una orden de deportación.
Se desconoce cómo logró regresar a Rusia tras su expulsión o si ingresó nuevamente de manera irregular.
Migración cubana en Rusia
Aunque este caso parece aislado, se produce en medio de un contexto de creciente presencia de cubanos en Rusia, muchos de ellos atraídos por promesas de empleo, residencia o naturalización.
La crisis económica en Cuba y las restricciones migratorias hacia Occidente han llevado a miles a buscar alternativas en el país euroasiático.
Aunque no existen cifras oficiales, diversas fuentes estiman que al menos 25,000 cubanos podrían haberse alistado en el ejército ruso para participar en la guerra contra Ucrania, un fenómeno que ha generado preocupación internacional.
El incidente en la Plaza Roja pone en evidencia la vulnerabilidad de muchos migrantes cubanos, que terminan en situaciones precarias, sin apoyo consular ni protección institucional, en un entorno ajeno y cada vez más hostil.
Suscribite a nuestro Newsletter