Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Washington

Miles de cubanos se plantan en Washington para pedir acciones más contundentes contra el régimen cubano

Banderas cubanas, pancartas y hasta manifestantes vestidos de mambises , jóvenes, niños y adultos, se unieron en esta marcha en Washington

americateve | Orian Brito
Por Orian Brito

El grito de libertad para Cuba resonó en las calles de Washington en la manifestación en la que miles de personas le exigieron a la administración del presidente Joe Biden una postura mucho más contundente contra el régimen castrista, que respondió con represión y detenciones arbitrarias a la rebelión popular del pasado 11 de julio.

Banderas cubanas, pancartas y hasta manifestantes vestidos de mambises , jóvenes, niños y adultos, se unieron en esta marcha en Washington.

Para otros asistentes, ser parte de este momento representa también la posibilidad de enviarle un mensaje a quienes perdieron el miedo en la isla y han salido a las calles a protestar.

Los congresistas republicanos y cubanoamericanos, Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Giménez también asistieron a la protesta para hacerle un llamado al presidente Biden.

En la Casa Blanca se realizó la acostumbrada rueda de prensa con los medios, pero la vocera Jen Psaki no emitió ningún comentario sobre lo que ocurría a solo pasos de la mansión presidencial.

Por parte, Estados Unidos y otros 21 países firmaron una declaración en la que denuncian la represión en la isla.

Embed

FUENTE: Orian Brito | americateve.com

americateve | Orian Brito
Por Orian Brito

Deja tu comentario

Destacados del día

Se quita la vida otro joven cubano en el Servicio Militar
Envuelto en llamas queda un camión de Almacenes Universales en el puente de 100 y Boyeros en La Habana
El mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, segundo a la izquierda, y el expresidente Raúl Castro, centro, participan de la celebración por el Día del Trabajador en La Habana, Cuba, el viernes 5 de mayo del 2023. El gran festejo por el 1 de mayo se pospuso para el viernes debido a factores climáticos y las carencias de combustible que afectan a la isla. (AP Foto/Ramón Espinosa)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter