Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Marco Rubio

Marco Rubio rechazó informe que asegura que "no hay señal de adversarios tras síndrome de La Habana"

El senador Rubio, uno de los autores de la ley Havana para indemnizar a diplomáticos y funcionarios estadounidenses que sufrieron daños neurológicos por estos misteriosos ataques, dijo en un comunicado que le preocupaba que la comunidad de inteligencia de Estados Unidos

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Marco Rubio, vicepresidente del poderoso Comité de Inteligencia del Senado, rechazó un informe de varias agencias estadounidenses que aseguraron que es muy improbable que un adversario extranjero sea responsable del fenómeno conocido como Síndrome de La Habana.

El senador Rubio, uno de los autores de la ley Havana para indemnizar a diplomáticos y funcionarios estadounidenses que sufrieron daños neurológicos por estos misteriosos ataques, dijo en un comunicado que le preocupaba que la comunidad de inteligencia de Estados Unidos se apresurara en concluir que fueron factores ambientales, enfermedades o condiciones preexistentes los que produjeron estos daños, mientras aún quedan preguntas sin respuestas.

“Algo sucedió aquí y solo porque no tenemos todas las respuestas, no significa que no sucedió”, afirmó Rubio.

“No aceptaré que todos estos casos reportados fueron sólo coincidencias. Seguiré trabajando sobre este tema hasta que recibamos explicaciones reales”, dijo el senador, quien anunció que el Comité de Inteligencia continuará su revisión independiente en curso sobre estos incidentes y tomará medidas para garantizar que las víctimas reciban la atención inmediata e integral como lo exige la ley.

Por su parte, el congresista republicano Mario Díaz-Balart afirmó en comunicado que este informe de agencias de inteligencia de Estados Unidos sobre el llamado Síndrome de la Habana era claramente el primer paso de la administración Biden para retirar a Cuba de la lista de Países Patrocinadores del Terrorismo, una medida en la que han estado trabajando desde que asumieron el cargo.

Agregó que la nueva especulación de las causas de estos ataques no sólo estaba en desacuerdo con la evaluación de un panel de expertos, sino que no mencionaba adecuadamente la causa de lo que ocurrió y calificó el informe de insulto a los diplomáticos estadounidenses y sus familiares que sufrieron los graves daños cerebrales y otros síntomas por estos incidentes.

En su comunicado sobre este informe, la directora de Seguridad Nacional, Avril Haines, se refirió a este reporte que habla de siete agencias gubernamentales de inteligencia que revisaron unos mil casos de lo que llamó incidentes anómalos de salud.

Cinco de ellas concluyeron que no hubo participación de enemigos extranjeros en estos incidentes, una dijo que era poco probable la participación de un agente foráneo y otra se abstuvo.

Este nuevo reporte contradice un informe en el 2020 de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos que era muy plausible el uso de la energía de radiofrecuencia pulsada en estos incidentes.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter