Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Los altos precios de la azúcar amargan las celebraciones de los cubanos en la recta final de año

Los precios en Cuba continúan por los cielos, pero el precio de un producto tan básico como el azúcar llama considerablemente la atención de vista a las fiestas navideñas y el fin de año en la Isla

americateve | Carlos Martinez
Por Carlos Martinez

Muchos cubanos tienden a preparar sus dulces tradicionales caseros para las fiestas de fin de año debido a que los precios de los turrones y dulces en las tiendas exceden por mucho lo que se `pueden permitir económicamente.

Sin embargo, este año parece que el cubano no podrá si quiera disfrutar de los dulces tradicionales pues los precios del azúcar continúan inflándose cada vez más.

Actualmente en la isla de Cuba, un país reconocido históricamente por su producción de caña de azúcar, una libra de azúcar en el mercado informal está costando hasta 150 pesos cubanos, un precio que muchos denuncian que es imposible pagar.

Producto a que la cantidad de azúcar asignada en la libreta de abastecimiento no alcanza para abastecer a las familias durante los treinta días del mes, una gran cantidad de cubanos se ven obligados a pagar precios excesivos por un producto tan básico como el azúcar.

En muchos grupos de compra y venta de Facebook y WhatsApp, los cubanos publican su necesidad de comprar este producto, sin embargo, se encargan de aclarar que no están dispuestos a pagar precios excesivos.

La prensa oficialista ha tratado de hacer humor con esta terrible situación que atraviesa el pueblo. En la página de Facebook del periódico oficialista Girón han publicado un meme en el que una vecina le responde a la otra que le puede brindar cualquier cosa menos azúcar.

En los comentarios de la publicación muchos internautas criticaron como el oficialismo trato de hacer ver que este no es un problema y que eventualmente, según el régimen, se solucionará con un “impulso tecnológico y organizacional”.

“Es un tema bastante espinoso y penoso, Cuba q su principal renglón era el azúcar ahora está llorando por ella, no entiendo cómo al pasar de los años vamos deteriorando cada día más”, comentó una usuaria de la plataforma.

Carlos Martínez | americateve.com

americateve | Carlos Martinez
Por Carlos Martinez

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter