Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

La inflación sigue fuera de control en Cuba, confirman las cifras oficiales

La indetenible escalada de los precios de los alimentos en Cuba sigue disparando fundamentalmente la inflación que golpea con más crudeza el bolsillo de los cubanos

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

En mayo, la inflación interanual subió más del 45 por ciento y el índice de precios al consumidor aumentó un poco más del 3,6 por ciento, empobreciendo aún más a una mayoría de los cubanos.

Datos de la estatal Oficina Nacional de Estadísticas e Información confirman la tragedia que sufre una vez más el cubano, con la escasez de alimentos y otros productos básicos.

En mayo, la inflación interanual de Alimentos y Bebidas No alcohólicas subió a más del 66 %. Y después de los del Transporte, los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas fueron los que más aumentaron en mayo en Cuba, con un 3,59 por ciento.

Por si fuera poco, el dólar lleva más de una semana cotizándose en su máximo histórico en el mercado informal en la isla a 200 pesos, en momentos en que ni los topes de precios, ni ninguna otra medida del régimen, detienen la imparable caída de la moneda nacional en un país que, según estimados, importa el 80 por ciento de lo que consume.

La cruda realidad para el cubano es que desde que el régimen les impusiera en enero de 2021 su llamado Ordenamiento Monetario, los precios no dejan de subir y con ello, la pobreza y la desigualdad en el supuesto paraíso de la igualdad comunista en la isla.

Estimados calculan que en el mercado informal, la inflación el pasado año fue de un 500 por ciento y que a un 40 por ciento de los cubanos no les llega el dólar por ninguna vía.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter