Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Inseguridad en Cuba y la represión provocan el grueso de las protestas de enero

El Observatorio Cubano de Conflictos registra 626 manifestaciones de descontento en todo el país, 97 más que en diciembre de 2023

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

La creciente ola de crímenes, asaltos y robos de los últimos tiempos en Cuba encabezó por primera vez, en enero de este 2024, la cifra de protestas públicas espontáneas reportadas por el informe sobre manifestaciones de descontento social en la isla del Observatorio Cubano de Conflictos.

El reporte registró 144 protestas públicas espontáneas en enero por ese descontento con la inseguridad ciudadana y la violencia en calles cubanas.

Las cifras de protestas compiladas en este informe de enero de 2024 relacionadas con la creciente ola de asesinatos, asaltos y robos en Cuba no sólo reflejan el aumento de estos casos denunciados sobre todo en redes sociales ante el silencio del régimen, sino también lo que el reporte del Observatorio Cubano de Conflictos califica de un espantoso nivel de crueldad y sangre fría al que han llegado muchos de estos delitos hoy en la isla.

El informe del Observatorio Cubano de Conflictos también reveló que el pasado enero hubo en total en Cuba 626 protestas públicas espontáneas que superaron en 97 las 529 registradas solo un mes antes, en diciembre de 2023, para un incremento de más del 15 por ciento, en medio de un agravamiento de la crisis y tras el anuncio del régimen del duro paquetazo económico.

Por otro lado, de acuerdo con este reporte sobre manifestaciones públicas en la isla, 133 de ellas en enero estuvieron vinculadas con protestas por actos represivos, cuando un mes antes habían sido 68.

Las relacionadas con la inflación y la escasez de alimentos y productos básicos en Cuba el primer mes de este 2024 fueron 114.

También se reportan 88 desafíos al Estado policial y 45 protestas vinculadas con el descontento por la creciente crisis con el sistema de salud pública en el país.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter