Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Huracán Melissa

Huracán Melissa mantiene categoría 5: Cuba se prepara para el brutal impacto

El huracán Melissa, categoría 5, avanza hacia el oriente de Cuba con vientos de 260 km/h y lluvias catastróficas. Jamaica ya sufre sus primeros impactos

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El huracán Melissa, el más poderoso de la actual temporada ciclónica en el Caribe, mantiene la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y continúa su avance lento hacia el oriente de Cuba, según el más reciente parte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

A las 8:00 a.m. (hora del Este), Melissa registraba vientos máximos sostenidos de 260 km/h (160 mph) y una presión central mínima de 913 milibares, lo que la clasifica como un huracán extremadamente peligroso.

Posición actual y trayectoria prevista

El ciclón se localiza en la latitud 16.4°N y longitud 78.0°O, aproximadamente a 220 kilómetros al suroeste de Kingston (Jamaica) y a 515 kilómetros al suroeste de Guantánamo (Cuba).

Se desplaza lentamente hacia el oeste a 6 km/h, pero se espera que gire hacia el noroeste y luego al norte durante la noche, antes de acelerar su paso rumbo al noreste a partir del martes.

“El núcleo de Melissa se moverá cerca o sobre Jamaica esta noche y el martes, para luego cruzar el sureste de Cuba el martes por la noche y el sureste de las Bahamas el miércoles”, precisó el NHC en su boletín intermedio.

Screenshot 2025-10-27 at 9.42.09AM

Jamaica bajo impacto directo y Cuba en alerta máxima

El gobierno de Jamaica mantiene activa una advertencia de huracán, mientras el país enfrenta vientos destructivos, intensas lluvias y marejadas ciclónicas.

Se prevén oleajes de hasta 4 metros y fuertes ráfagas de viento, especialmente en zonas montañosas y costeras.

En Cuba, las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín se encuentran bajo advertencia de huracán, mientras que Las Tunas permanece bajo alerta de tormenta tropical.

La Defensa Civil ha exhortado a la población a completar todas las medidas de protección antes del anochecer, ante el posible impacto del huracán entre la noche del martes y la madrugada del miércoles.

Screenshot 2025-10-27 at 9.38.00AM

Vientos catastróficos y lluvias torrenciales

Los aviones cazahuracanes de la NOAA y la Fuerza Aérea de EE.UU. confirmaron que Melissa mantiene su fuerza como huracán categoría 5, con vientos sostenidos de 260 km/h y rachas aún más intensas.

El NHC no descarta una posible intensificación adicional antes de que el sistema toque tierra en Jamaica.

Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 45 km desde el centro, y los de tormenta tropical hasta 315 km, lo que significa que los efectos peligrosos se sentirán mucho antes del ojo del huracán.

Acumulados de lluvia previstos:

  • Jamaica: entre 15 y 30 pulgadas (380–760 mm)

  • Cuba oriental: entre 10 y 15 pulgadas (250–380 mm), con máximos de hasta 20 pulgadas (500 mm)

  • Haití: entre 8 y 16 pulgadas (200–400 mm)

El NHC advierte sobre inundaciones repentinas catastróficas y deslizamientos de tierra en zonas montañosas, incluyendo la Sierra Maestra.

Marejadas ciclónicas y olas destructivas

Melissa podría generar marejadas ciclónicas de entre 3 y 4 metros sobre el nivel del mar en la costa sur de Jamaica, y de 2 a 3 metros en la costa suroriental de Cuba.

El fenómeno estará acompañado de grandes y destructivas olas, con capacidad para devastar comunidades costeras y causar penetraciones del mar significativas.

Las Islas Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas también podrían enfrentar marejadas peligrosas y lluvias intensas a partir del miércoles.

Evolución reciente del huracán Melissa

Comparado con el parte anterior (5:00 a.m.), Melissa mantiene la categoría 5, pero su presión central descendió de 917 mb a 913 mb, indicando un reforzamiento adicional.

El centro del sistema se movió ligeramente hacia el oeste y ahora se encuentra más cerca de Jamaica, a solo 220 km de Kingston.

Las autoridades confirmaron que las condiciones peligrosas ya se sienten en la isla y se intensificarán durante el día.

El impacto directo sobre el oriente de Cuba sigue siendo altamente probable entre la noche del martes y la madrugada del miércoles.

Cuba activa medidas de emergencia

El Instituto de Meteorología de Cuba y la Defensa Civil han iniciado evacuaciones preventivas en zonas bajas y vulnerables, especialmente en Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma.

Se ha ordenado la movilización de recursos, alimentos y equipos médicos hacia el oriente del país ante la inminencia del impacto.

“La combinación de marejada, lluvia y viento podría tener consecuencias catastróficas en Jamaica y el sureste de Cuba”, advirtió el NHC.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter