San Antonio del Sur, Guantánamo. — Más de 13 mil personas fueron evacuadas este domingo en el municipio de San Antonio del Sur, provincia de Guantánamo, ante la inminente llegada del huracán Melissa, un poderoso sistema de categoría 5 que amenaza con impactar el oriente de Cuba en las próximas horas.
Evacuación masiva bajo escolta policial
Según reportes locales, una extensa caravana de más de 20 ómnibus de empresas estatales, escoltados por agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y brigadas de salvamento y rescate, trasladó a familias completas hacia la ciudad de Guantánamo y otros refugios habilitados.
El comunicador Ramón Pelegrín Hartemán compartió en redes sociales videos donde se aprecia el operativo: mujeres, ancianos y niños cargando mochilas, maletas y bolsas, mientras suben a los vehículos bajo la supervisión del Consejo de Defensa Municipal.
Screenshot 2025-10-27 at 9.42.09AM
“Este es el pueblo de San Antonio del Sur que va saliendo rumbo a Guantánamo. Tenemos más de 20 guaguas y se necesitan más. La prioridad es salvar vidas, esa es la tarea número uno”, afirmó Pelegrín durante una transmisión en directo.
El mar comienza a penetrar tierra adentro
Las autoridades confirmaron que el mar comenzó a penetrar en la zona de Playa Sabanalamar, donde el fuerte oleaje ha eliminado bancos de arena y alcanzado áreas cercanas a las viviendas.
Pelegrín advirtió que la carretera principal continúa dañada desde el paso del huracán Óscar en 2024, lo que complica el acceso a varias comunidades costeras.
“El mar se está tirando para toda la zona de la salina. La carretera sigue rota y no se puede llegar hasta allí. Todo está descompuesto”, describió el comunicador en su reporte visual.
Refugios habilitados en Guantánamo
La Universidad de Guantánamo informó que ya acoge a más de 300 evacuados provenientes de San Antonio del Sur en su residencia estudiantil.
Mientras tanto, brigadas de rescate y salud permanecen desplegadas para responder ante posibles emergencias derivadas de las lluvias y los vientos intensos.
Melissa mantiene vientos de 260 km/h
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos confirmó que Melissa mantiene vientos sostenidos de 260 km/h y un rumbo que la llevará muy cerca del litoral suroriental de Cuba en las próximas 48 horas.
Las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo permanecen bajo alerta ciclónica, ante el alto riesgo de lluvias torrenciales, marejadas e inundaciones costeras.
Población vulnerable y recuerdos del huracán Óscar
San Antonio del Sur es considerado uno de los municipios más vulnerables del oriente cubano, y aún no se ha recuperado de los graves daños causados por el huracán Óscar en 2024, que dejó viviendas destruidas, carreteras colapsadas y pérdidas humanas.
Hoy, su población vuelve a enfrentar el miedo y la incertidumbre, mientras el país entero observa con preocupación la evolución del huracán Melissa, que se mantiene como una amenaza histórica para Cuba y el Caribe.