El régimen cubano intensifica su campaña contra el medio independiente El Toque, acusándolo sin pruebas de manipular la tasa de divisas y fomentar la evasión fiscal con fondos procedentes de Estados Unidos.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl régimen cubano acusa sin pruebas al medio El Toque de manipular la tasa del dólar y evadir impuestos en Cuba, en plena crisis económica nacional.
El régimen cubano intensifica su campaña contra el medio independiente El Toque, acusándolo sin pruebas de manipular la tasa de divisas y fomentar la evasión fiscal con fondos procedentes de Estados Unidos.
El régimen de La Habana ha lanzado una nueva ofensiva mediática contra el medio independiente El Toque, al que acusa de participar en un supuesto esquema de tráfico de divisas y evasión fiscal, presuntamente financiado desde Estados Unidos.
Durante la más reciente emisión del programa oficialista Razones de Cuba, conducido por el vocero del régimen Humberto López, se difundió un reportaje que intenta vincular al portal con lo que denominaron un “programa integral de guerra económica” contra la isla.
Según López, El Toque utiliza “fondos del contribuyente estadounidense” para manipular la tasa informal de divisas y desestabilizar la economía nacional. Estas acusaciones reproducen el discurso del canciller Bruno Rodríguez Parrilla, quien en octubre afirmó ante la ONU que Washington estaría financiando operaciones destinadas a provocar el colapso económico del país.
En la televisión estatal, El Toque fue calificado como un “instrumento subversivo” y “agente del terrorismo financiero” por publicar diariamente las tasas informales del peso cubano frente al dólar, el euro y el MLC. Estas cifras son consultadas a diario por millones de cubanos ante la falta de una referencia oficial confiable.
Sin presentar pruebas verificables, Razones de Cuba sostuvo que la publicación de esas tasas forma parte de una “maniobra especulativa” para “deprimir los ingresos de la población” y generar “pánico financiero” dentro del país.
Aunque López negó que se tratara de una campaña de descrédito, reiteró que “El Toque teme perder credibilidad y que los cubanos dejen de verlo como referente”. Añadió que el objetivo del régimen es promover “un proyecto transformador para tirarlos a la basura”, en aparente referencia a la iniciativa impulsada por Sandro Castro, nieto del fallecido dictador Fidel Castro, quien anunció que empresarios privados crearían una nueva tasa de cambio en Cuba, con un valor inicial estimado de 400 CUP por dólar.
Los principales medios estatales, como Granma y Cubadebate, amplificaron las acusaciones. Granma tituló: “El Toque actúa en contra del bienestar del pueblo de Cuba”, mientras Cubadebate publicó: “El Toque: del terrorismo económico al tráfico de divisas”.
Estas declaraciones ocurren en medio de una crisis económica sin precedentes en Cuba, marcada por una inflación descontrolada, apagones prolongados y escasez generalizada. En lugar de asumir responsabilidades por el colapso interno, el régimen intenta culpar a la prensa independiente de la ruina provocada por más de seis décadas de mala gestión y represión económica.

Suscribite a nuestro Newsletter