Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Songo-La Maya

Gobierno cubano intenta callar lo que está pasando en Songo-La Maya y la crítica situación por el brote del virus Oropouche

Autoridades sanitarias en la isla reconocieron además que este virus llega junto a la falta de medicamentos y la escasez de insecticidas y la suspensión de fumigaciones

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

En Santiago de Cuba, epicentro del brote del virus Oropouche en la isla, irónicamente ahora estarían fumigando las casas, en dependencia del escaso combustible que le asignen a los fumigadores de Salud Pública, como revela un video en Songo la Maya, uno de los dos poblados donde se focalizó primero esta enfermedad, publicado por el sitio Cubanet.

La escasez de combustible en la isla, que estaría afectando también la fumigación de viviendas en Santiago de Cuba en medio del brote del virus Oropouche, ocurre justo cuando recientemente autoridades de Salud Pública confirmaron que este virus se expande rápidamente en esa provincia y hasta podría superar allí la infestación de dengue.

Ahora sólo fumigan allí las casas donde se reportan casos y las que están a su lado, complicando aún más el enfrentamiento al virus.

El poblado santiaguero de Boniato es una de las zonas donde se reporta un alza de enfermos con este virus Oropouche, que transmite el mosquito Culex, que se cría en todas esas aguas albañales y contaminadas que existen en toda la provincia de Santiago de Cuba.

Autoridades sanitarias en la isla reconocieron además que este virus llega junto a la falta de medicamentos y la escasez de insecticidas y la suspensión de fumigaciones.

En la también oriental provincia de Las Tunas, autoridades médicas aseguran que aunque no hay casos del virus Oropouche, sí llaman a extremar las medidas de seguridad incluso en relación con el dengue.

El Oropouche también se ha expandido en Cienfuegos, provincia donde desde las primeras semanas de mayo se reportaron los llamados casos febriles. El régimen aseguró recientemente que tiene el virus del Oropouche bajo control epidemiológico, aunque no ha revelado una cifra oficial total de los enfermos.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter