Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ucrania

Filtran la identidad de decenas de mercenarios cubanos en Ucrania

Antón Valentinovich Perevozchikov es el mayor del ejército ruso encargado de reclutar mercenarios cubanos para la invasión a Ucrania

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Perevozchikov es el jefe de la Oficina de Registro y Alistamiento Militar, ubicada en la calle Internacional Comunista, número 28, de la ciudad rusa de Tula, a más de 100 millas al sur de Moscú.

Su nombre y rostro salen ahora a la luz pública, después de que activistas ucranianos del conocido equipo Resistencia Cibernética entregaran a la organización internacional de voluntarios InformNapalm toda una evidencia del reclutamiento de cubanos.

Los hackers ucranianos del equipo Resistencia Cibernética lograron infiltrar la cuenta personal de correo electrónico del mayor ruso Perevozchikov, que contenía nombres y apellidos, fechas de nacimiento y datos de pasaportes de 199 cubanos alistados, sí como de un ciudadano colombiano, que muestra cómo operan las fuerzas armadas de Vladimir Putin en el reclutamiento de mercenarios extranjeros para su campaña genocida en Ucrania.

Los mercenarios cubanos revelados por Resistencia Cibernética habrían llegado a Rusia durante julio y agosto de este año, en grupos de diez a 30 personas.

Entre ellos, aparecen Fernando Lázaro Olivia, nacido en 1955 y quien es el de mayor edad (69) del grupo; Yoender Raúl Mena Alvarez-Bouilla, de 18, y los gemelos José Antonio y Luis Antonio Sable González, quienes llegaron al aeropuerto moscovita Sheremétievo en fechas distintas.

También figuran Yuser Galindo, nacido el 31 de mayo de 1982, Alieschi Anache (1989), Mikael Valido (1993), Maikel Baró (1996), Rolando Bosa Morton, Ricardo Arencibia, Juan Carlos Basulto, Pawel Marquito, Alexander Verdecia y Pérez Blanco, de quien se desconoce su primer nombre.

Según lo revelado por los hackers ucranianos y publicado por el sitio digital de la organización internacional de voluntarios InformNapalm, después de llegar Moscú, los mercenarios son trasladados a Tula, donde el mayor ruso Antón Valentinovich Perevozchikov los registra, traduce los datos de sus pasaportes y les entrega un contrato que establece un pago único de 195,000 rublos ($1,975 al tipo actual de cambio); pagos mensuales de 204,000 rublos ($2,066 dólares), dependiendo del rango militar, la posición y la duración del servicio.

Asimismo, les ofrece la posibilidad de préstamos hipotecarios para compra de viviendas o compensación de alquiler, exámenes, tratamiento y rehabilitación en instituciones médicas militares y otros supuestos beneficios, como derecho a pensión por retiro.

Del archivo personal del mayor ruso Perevozchikov, los hackers obtuvieron la además la información de que, entre agosto del 2022 a abril del 2023, este oficial fue comandante adjunto del Regimiento 488 de Fusileros Motorizados de la División 144 para el trabajo político-militar.

Según esta publicación del sitio InformNapal, de alguna manera, este mayor ruso se las había arreglado para alejarse del frente de batalla, tras la aniquilación de su regimiento por fuerzas ucranianas cerca del importante enclave de Jarkiv.

Este oficial, entonces, habría logrado así una posición más segura en la retaguardia en Tula, reclutando, entre otros, a mercenarios cubanos.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter