El despido de una técnica de electrocardiograma del Hospital Calixto García de La Habana, tras la difusión de imágenes del cadáver del reconocido músico Paulo Fernández Gallo (Paulito FG), ha reavivado el debate sobre la pérdida de valores en la sociedad cubana.
Las imágenes, que circularon ampliamente en redes sociales, generaron indignación y rechazo. La prensa oficial informó sobre la decisión de expulsar a la trabajadora del sistema de Salud Pública, aunque omitió el nombre del artista, refiriéndose a él solo como "un querido artista". Este incidente ha provocado una fuerte reacción del oficialismo, preocupado por la exposición de estas prácticas en el espacio digital, un fenómeno que los cubanos han denunciado reiteradamente en los últimos años.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ProtestonC/status/1896673589367366016&partner=&hide_thread=false
El periodista Humberto López abordó el tema en el Noticiero Estelar de la televisión estatal, condenando la falta de principios éticos de los responsables. Sin embargo, su discurso evitó profundizar en las causas estructurales de la crisis de valores en la Isla, como el deterioro del sistema educativo y el impacto de la crisis económica.
Según reportes oficiales, la trabajadora formaba parte del equipo de 13 profesionales que atendió a Paulito FG el 1 de marzo, día de su fallecimiento tras un accidente de tránsito. Tras confirmarse la muerte del artista, la técnica ingresó a la habitación donde se encontraba el cuerpo y grabó las imágenes con su teléfono móvil oculto en su ropa, realizando comentarios inapropiados. Identificada por su voz en el video y tras una negativa inicial, finalmente admitió su responsabilidad.
Como consecuencia, ha sido separada de manera definitiva del sector de la salud, y el director del hospital ha solicitado su inhabilitación profesional. López recordó que el actual Código Penal cubano protege el "honor de las personas" y sanciona el uso de redes sociales para la difusión de contenido sensible. No obstante, estas disposiciones suelen aplicarse de manera selectiva, castigando principalmente a quienes critican al Gobierno.
La rapidez con la que las autoridades actuaron en este caso contrasta con la inacción ante denuncias constantes sobre la crisis del sistema de salud y la exposición de pacientes en situaciones vulnerables en hospitales.
El accidente que causó la muerte de Paulito FG ocurrió en la intersección de la calle 3ra con Malecón, en el Vedado, cuando su vehículo colisionó con un ómnibus de Transtur. A sus 63 años, Paulito FG era una de las figuras más influyentes de la música popular bailable y del movimiento de la timba cubana.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Danaisy_Oficial/status/1895989986920645086&partner=&hide_thread=false