Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Exprofesor español condenado por violar a una menor se esconde en Cuba bajo una identidad falsa

El hombre, sentenciado a 13 años de prisión en España, estaría residiendo en La Habana desde julio

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Un condenado por abuso infantil rehace su vida en Cuba

Martiño Ramos Soto, exprofesor y exdirigente político gallego, condenado a 13 años de cárcel por la violación reiterada y “sádica” de una niña de 12 años, habría escapado a Cuba, donde actualmente vive bajo el nombre de “Martín Soto”.

La exclusiva fue publicada este domingo por EL ESPAÑOL, que confirmó que el fugitivo habría llegado a La Habana a mediados de este año.

Ramos Soto, de 45 años, fue un conocido activista político en Ourense y exlíder de En Marea. Escapó tras hacerse efectiva la sentencia firme. Según la citada fuente, en Cuba trabaja y se presenta como “fotógrafo documental”, participando en talleres, exposiciones y actividades culturales en El Vedado.

Una nueva identidad y una vida discreta en La Habana

Testimonios recogidos por EL ESPAÑOL aseguran que el condenado se mueve con perfil bajo: ropa holgada, rostro afeitado y una apariencia distinta a la del profesor que antes daba discursos sobre feminismo en Galicia.

Personas de su entorno actual señalan que nadie en Cuba conoce su verdadero pasado ni la condena por violar a la menor en al menos diez ocasiones.

"Aquí vive como uno más. No habla de España", habría añadido la fuente.

La Audiencia Provincial de Ourense emitió una requisitoria de búsqueda y captura y una orden de detención cuando se confirmó que Ramos Soto había huido.

Hasta mediados de septiembre, el profesor se encontraba en libertad provisional, ya que, aunque había sido condenado, ni la fiscalía ni la acusación particular solicitaron su ingreso en prisión preventiva, una situación que el condenado aprovechó para escapar.

Los antecedentes del caso: Violencia y abuso de confianza

El hallazgo de Ramos Soto pone de nuevo en el foco la gravedad de los hechos por los que fue condenado.

El profesor de música abusó de la menor durante años, desde que ella tenía 12 hasta los 16.

La sentencia describió los abusos como "sádicos" y reiterados.

Según información publicada anteriormente por EL ESPAÑOL, Ramos Soto contactó inicialmente con la víctima cuando la menor tenía menos de doce años, utilizando un perfil falso en Instagram para ocultar su verdadera identidad y apariencia.

Se presentó como un "apoyo emocional" para la menor, aprovechándose de su "fragilidad emocional" para, más tarde, pedirle material gráfico de contenido sexual.

La dimensión del daño causado quedó reflejada en el contexto judicial, donde se subrayó la gravedad de la manipulación, los golpes y las vejaciones que sufrió la menor de forma continuada.

La niña, que tuvo que ser ingresada en un hospital por problemas psiquiátricos y sufrió secuelas, fue inicialmente desacreditada.

En el colegio, la orientadora y varias profesoras le dijeron que "eran imaginaciones suyas” y que confiaban "plenamente en él", según reportaron medios de prensa españoles.

La sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que desestimó el recurso de apelación de la defensa, subrayó la "sólida y categórica persistencia en la incriminación" de la víctima, respaldada por testimonios de otras alumnas, mensajes e informes forenses.

El TSXG también aseguró que el acusado "era perfectamente conocedor de la fragilidad emocional de la víctima", y que se aprovechó de las circunstancias para presentarse como una "figura de referencia y apoyo".

La fuga de Martiño Ramos Soto reveló la doble vida que llevaba el condenado, que logró labrarse un gran "reconocimiento social" en Ourense.

Miembro de formaciones de izquierda como Izquierda Unida y el comité electoral de En Marea (coalición de Podemos, Esquerda Unida y otras fuerzas), Ramos Soto participaba en debates y actos, "fingiendo compromiso con la lucha de las mujeres en actos feministas," mientras cometía los abusos.

Hasta el cierre de esta nota, medios oficialistas cubanos no se han hecho eco de la denuncia del medio español

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter