Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ULTIMA HORA

ETECSA llega a un acuerdo con la compañía de telecomunicaciones francesa Orange S.A y anuncia cable submarino de internet

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) ha informado recientemente sobre un "proyecto de cable submarino internacional de fibra óptica"

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Según precisan en una nota publicada en su sitio web oficial, han firmado un acuerdo con la compañía francesa Orange S.A., “que permitirá a ETECSA ampliar y diversificar las capacidades internacionales ante la creciente demanda de servicios de conexión a internet y de banda ancha”.

“Se firma acuerdo con Orange S.A. para la instalación de un sistema de cable submarino que permitirá a nuestro país, en correspondencia con las posibilidades económicas, continuar ampliando la conectividad internacional”, indicó la empresa estatal que monopoliza las telecomunicaciones en Cuba.

En un comunicado, la empresa informó del Proyecto Arimao que traerá desde la isla de Martinica (territorio de ultramar de Francia) un cable submarino internacional de fibra óptica para “ampliar la conectividad internacional” de los internautas cubanos.

https://twitter.com/ETECSA_Cuba/status/1600522023821787137

Departamento de Justicia pide no conectar cable submarino entre EEUU y Cuba

El Departamento de Justicia recomendó a la Comisión de Federal de Comunicaciones (FCC) negar un permiso para la instalación del primer cable de telecomunicaciones submarino entre Estados Unidos y Cuba.

En un comunicado, el DOJ indicó que el gobierno cubano representa una amenaza de contrainteligencia para EE.UU. y resalta el hecho de que, al ser la empresa estatal de comunicaciones ETECSA la que administraría el sistema de aterrizaje de cables, el régimen podría acceder a datos sensibles de EE.UU.

“El Gobierno de Cuba ha representado durante mucho tiempo una importante amenaza de contrainteligencia para los Estados Unidos en virtud de su espionaje y otras actividades de inteligencia dirigidas a los Estados Unidos. Conectar directamente un cable submarino de los Estados Unidos a Cuba, donde una empresa estatal cubana tendría el uso exclusivo del cable, el control sobre la estación de aterrizaje cubana de ese cable y el acceso remoto al tráfico en él, podría promover los objetivos de inteligencia del gobierno cubano. al darle acceso directo a las comunicaciones de las personas de los EE. UU. y a los datos confidenciales que atraviesan el cable”, indica el texto.

Departamento de Justicia pide no conectar cable submarino entre EEUU y Cuba

“Este riesgo de acceso no se limita al tráfico estadounidense con destino a Cuba. Hay varias formas en las que el tráfico destinado a lugares fuera de Cuba, que de otro modo no atravesaría las redes cubanas, podría no obstante ser desviado por ETECSA o redirigido a través de este cable hacia territorio cubano y las manos del gobierno cubano”, agrega el comunicado.

“Estos riesgos se ven exacerbados por las relaciones del gobierno cubano con otros adversarios extranjeros, incluida la República Popular China y la Federación Rusa. El gobierno cubano podría compartir cualquier información recopilada de este cable con esos adversarios extranjeros, avanzando así los esfuerzos adicionales de contrainteligencia de los adversarios extranjeros contra los Estados Unidos”, continúa el documento.

“Los sistemas de cable de fibra óptica submarinos son un activo fundamental para la seguridad nacional y transportan la mayor parte del tráfico mundial de Internet, voz y datos entre continentes. Aunque Estados Unidos apoya el acceso del pueblo cubano a una Internet abierta, interoperable, segura y confiable, el Comité encontró que esta solicitud de licencia en particular se refiere a un aterrizaje de cable que presenta riesgos inaceptables para la seguridad nacional de Estados Unidos y los intereses de aplicación de la ley que no pueden mitigarse”, concluyó el comunicado.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

Explosión en Marianao  cerca de almacenes de armas
Colombia dejará de pedir visado de tránsito a los cubanos

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter