Estados Unidos realiza nuevo vuelo de deportación y devuelve a La Habana a 139 cubanos en medio de creciente crisis migratoria
Estados Unidos deporta a 139 cubanos en un nuevo vuelo de ICE hacia La Habana. Ya suman 1,370 deportados en 2025 en medio del endurecimiento migratorio de Trump.
Estados Unidos deportó este jueves a 139 ciudadanos cubanos a La Habana, en el que constituye el onceno vuelo de repatriación operado por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en 2025 y el segundo del mes de noviembre. Con esta operación, el número de deportados desde territorio estadounidense asciende a 1,370 cubanos en lo que va de año, una cifra que refleja el endurecimiento de la política migratoria bajo la administración del presidente Donald Trump.
109 hombres y 30 mujeres entre los deportados
Según informó el Ministerio del Interior de Cuba (MININT), el vuelo llegó al Aeropuerto Internacional José Martí con 109 hombres y 30 mujeres a bordo.
Las autoridades detuvieron a una de las personas retornadas por encontrarse bajo libertad condicional al momento de su salida irregular del país.
Screenshot 2025-11-21 at 10.08.11AM
52 devoluciones desde la región en 2025: ya suman 1,535 retornos
El MININT destacó que, con este vuelo, totalizan 52 las operaciones de devolución de migrantes cubanos procedentes de diferentes naciones de la región en lo que va de 2025.
El balance general indica 1,535 ciudadanos repatriados, de los cuales 1,370 fueron devueltos por Estados Unidos, cumpliendo los acuerdos bilaterales vigentes.
La institución reiteró su compromiso con una migración “regular, segura y ordenada”, e insistió en los riesgos mortales que representan las salidas ilegales por mar o tierra.
Trump marca récord: 232 cubanos deportados en un solo día
A comienzos de noviembre, la administración Trump ejecutó la mayor devolución masiva del año, con 232 cubanos deportados en un único vuelo, el operativo más grande desde la reanudación de las deportaciones aéreas en 2023.
Este nuevo vuelo llega justo cuando se cumplen 10 meses del segundo mandato de Donald Trump, periodo en el que el gobierno estadounidense ha deportado más cubanos que los devueltos durante casi dos años bajo Joe Biden (978 personas).
Política migratoria más dura: detenciones y expulsiones aceleradas
El aumento de vuelos de deportación forma parte de una escalada de arrestos y expulsiones impulsada por la actual administración republicana, que incluye a migrantes:
con antecedentes penales,
con órdenes finales de deportación,
y también a quienes tienen procesos pendientes, como el formulario I-220A o trámites de residencia, incluso sin haber cometido delitos en EE.UU.
42,084 cubanos tienen órdenes de deportación definitiva
Datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revelan que 42,084 cubanos poseen órdenes finales de deportación.
Sin embargo, el régimen cubano mantiene su negativa a recibir ciudadanos con condenas cumplidas por delitos cometidos en Estados Unidos, especialmente aquellos que abandonaron la isla antes de los acuerdos migratorios de 2017.
Esta postura ha llevado a las autoridades estadounidenses a deportar a algunos cubanos hacia terceros países, en lugar de enviarlos a Cuba.
Cubanos enviados a terceros países: casos graves en África
Un número no especificado de cubanos con antecedentes penales han sido expulsados hacia países con los que no guardan ningún vínculo.
Al menos cuatro ciudadanos fueron enviados a Sudán del Sur y Esuatini, donde permanecen recluidos en cárceles, sin cargos ni representación legal, según denuncias de familiares y abogados.