Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La Habana

Empresa Eléctrica responde tras accidente de liniero en La Habana: "Cuenta con todo lo necesario"

La Empresa Eléctrica de La Habana afirma que el trabajador Osmani Hernández tiene apoyo tras un accidente. Se investigan causas del incidente

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

La Empresa Eléctrica de La Habana aseguró que el liniero Osmani Hernández Padroza, de 35 años, recibe todo el apoyo necesario para su recuperación tras el accidente laboral que sufrió el pasado 12 de septiembre en San Miguel del Padrón.

El trabajador resultó gravemente herido luego de recibir una descarga eléctrica mientras atendía una avería en la calle Pepe Prieto. Según testigos, Hernández quedó colgado del poste, convulsionando y vomitando, hasta que vecinos intervinieron para bajarlo y trasladarlo en un vehículo particular al Hospital Miguel Enríquez, ante la ausencia de bomberos y personal de emergencia.

Declaraciones oficiales y denuncias ciudadanas

La empresa emitió un comunicado en el que afirmó que el liniero “cuenta con todo lo necesario” y que se investigan las causas del incidente. Sin embargo, la versión oficial contrasta con denuncias en redes sociales realizadas por la expareja del trabajador, Gretel Aparicio, quien aseguró que la familia tuvo que recurrir a la solidaridad ciudadana para conseguir vendas y medicamentos debido a la escasez en el sistema de salud.

Aparicio afirmó que, a pesar de las promesas institucionales, las necesidades básicas del paciente no estaban cubiertas. No obstante, allegados a Hernández aclararon que la familia no ha solicitado ayuda económica de manera oficial y que cualquier campaña fue impulsada de manera independiente por su expareja.

Screenshot 2025-09-15 at 10.20.12AM

El testimonio del liniero

En una entrevista publicada por la página La Tijera, el propio Hernández envió un mensaje de esperanza desde el hospital:

“Fuerza de voluntad tengo… y consciente de lo que va a pasar estoy consciente. Así que tranquila mamá, no te preocupes. Yo sé que por lo menos voy a perder los brazos, pero la vida la conservo”.

El liniero también agradeció el apoyo de sus compañeros de trabajo y amigos en este difícil momento.

Contexto del caso

Un día después del accidente, la Empresa Eléctrica confirmó que el trabajador había hecho contacto con un conductor partido, lo que le provocó quemaduras en ambos brazos, aunque no perdió el conocimiento y permanecía bajo atención médica especializada.

El caso ha generado indignación pública, ya que se conoció que Hernández había solicitado la baja laboral en varias ocasiones durante los últimos tres meses, sin recibir respuesta positiva. La empresa alegó “falta de personal”, lo que lo mantuvo en un puesto de alto riesgo, presuntamente sin las condiciones adecuadas de seguridad.

Crisis en el sistema de salud

La situación también evidencia las carencias del sistema de salud en Cuba. En julio pasado, el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, reconoció ante la Asamblea Nacional que apenas el 30% del cuadro básico de medicamentos estaba disponible, además de la escasez de insumos médicos, déficit de personal y un aumento de la mortalidad.

Mientras las autoridades insisten en que se investigan las causas del accidente y aseguran que Hernández recibe apoyo institucional, la ciudadanía reclama mayor transparencia, responsabilidad empresarial y condiciones seguras para quienes realizan trabajos de alto riesgo en un sistema eléctrico marcado por la precariedad.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter