Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

El mayor bloque de generación eléctrica de Cuba falla y sale de servicio

La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras salió de manera imprevista del sistema eléctrico nacional

La Empresa Eléctrica de Matanzas informó en su canal de la red social Telegram que este domingo la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras salió de manera imprevista del sistema eléctrico nacional (SEN), menos de 48 horas después de que arrancara tras un mantenimiento de 12 días programado por las autoridades.

Según publicó la emisora oficial Radio Reloj, la salida de la mayor generadora de electricidad de Cuba "tensa el déficit".

La salida de la planta matancera se produjo aparentemente por un nuevo fallo y en medio de la "estrategia" del régimen para aliviar la situación de los prolongados apagones para diciembre, una promesa de Miguel Díaz-Canel que l os cubanos no se creen.

Díaz-Canel está en estos momentos en una gira que, según anunció el propio gobernante, busca, fundamentalmente, auxilio de aliados para salir de la crisis electroenergética, pero cualquier solución llevará tiempo.

Miguel Díaz-Canel llegó el sábado a Rusia, donde tiene previsto concretar acuerdos económicos y reunirse con el presidente Vladímir Putin. Ya pasó por Argelia. También tiene previsto visitar Turquía, cuyo Gobierno ha enviado patanas generadoras de electricidad a la Isla. Por último, el gobernante cubano tiene previsto reunirse con autoridades en la última escala del recorrido: China.

El Gobierno cubano dijo que pretendía reducir los apagones antes de finales de este año con reparaciones y nuevas inversiones.

Los apagones -por roturas y fallos en las anticuadas plantas termoeléctricas, la falta de combustible y los mantenimientos programados- son habituales desde hace varios meses en la isla.

Siete de las ocho centrales terrestres tienen más de 40 años, cuando la edad media de estas infraestructuras es de 30.

Los apagones fueron uno de los principales motivos tras las protestas contra el Gobierno del 11 de julio del año pasado, las mayores en décadas

FUENTE: diariodecuba.com

Deja tu comentario

Destacados del día

Revelan la identidad de la madre y sus dos hijos recién llegados de Cuba victimas de homicidio-suicidio en Miami Lakes 
Maestra de 22 años enfrenta cargos por presuntos delitos sexuales con estudiante
¿Qué está pasando tras el colapso de SVB y Signature Bank? ¿Está en riesgo el dinero en grandes bancos de EEUU?

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter